Mostrando entradas con la etiqueta Salamandra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salamandra. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de febrero de 2016

Reseña - El curioso incidente del perro a medianoche

Título original: The curious incident of the dog in the night-time

Autor: Mark Haddon

Páginas: 268

Editorial: Salamandra


Sinopsis


A sus quince años, Christopher conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primeros hasta el 7,507, pero le cuesta relacionarse con otros seres humanos. Le gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el amarillo, el marrón y el contacto físico. Si bien nunca ha ido solo más allá de la tienda de la esquina, la noche que el perro de una vecina aparece atravesado por un horcón, Chrsitopher decide iniciar la búsqueda del culpable. Emulando a su admirado Sherlock Holmes -el modelo de detective obsesionado con el análisis de los hechos-, sus pesquisas lo llevarán a cuestionar el sentido común de los adultos que lo rodean y a desvelar algunos secretos familiares que pondrán patas arriba su ordenado y seguro mundo.

Mi opinión


Primero quiero agradecer a Diana del blog "Esta soy yo en letras" por prestarme este pequeño y hermoso libro, que disfrute bastante y cumplió como debería.

Una historia sencilla en lo general, pero en lo particular, cada vez que te vas introduciendo, no en la historia, sino en los personajes se vuelve compleja. Sin duda los personajes se llevan las palmas en esta obra.

Christopher es nuestro protagonista, cuenta con 15 años de edad y tiene el síndrome de Asperger (sindrome de conjunto de problemas mentales y de conducta) Todo inicia una noche que va a visitar a Welligton, que es el perro de la vecina, pero lo que encuentra es al animalito atravesado con una horca de jardín. El primer sospechoso de la muerte de Welligton, cuando llega la policía, es Chris. Cuando la policía toca al chico (no le gusta que lo toque) este le da un gran golpe y va a parar a la comisaria. Mientras espera, se pone a pensar quien pudo ser el culpable del asesinato del perro, y surge una idea, hacerla de detective (como Holmes, que es uno de sus favoritos). Todo inicia como un caso, de quien asesino al perro, pero conforme avance descubrirá cosas sobre su familia que para él eran desconocidas.

De lo que más me gustó de este libro fueron, sin duda, la familia del protagonista (sobretodo el papa), el como llevar acabo la ardua tarea de entender a su hijo, de vivir con él, explicarle ciertas cosas, es bastante difícil, y estos personajes transmiten esa pesadez que sufren al tratar de comprender que es lo que está pasando por la cabeza de su hijo. Y aquí lo interesante, el libro esta escrito en primera persona, desde la perspectiva de Christopher, esto nos acerca mucho al como ellos piensan.

La narración no es nada del otro  mundo, es un poco tediosa en partes porque esta escrita, o trata, como si fuera un chico con Asperger. Pero esos detalles cuando explica como él ve las cosas, son increíbles. nos encontramos hasta con tablas, dibujos, problemas matemáticos, esto hace que nos sintamos parte de la vida del chico.

En conclusión es un libro que te deja mucho que pensar sobre la vida de estas personas que nacieron con el síndrome de Asperger, es una manera de introducirnos a su mundo, y comprenderlos, al menos un poco. Sin duda es algo que deberían leer.

Calificación 4/5




BY BOHEMIO

martes, 3 de noviembre de 2015

Los gatos Guerreros

Título original: Los gatos Guerreros: La Nueva Profecía (Medianoche, Claro de Luna y Aura

Autor: Erin Hunter

Editorial: Salamandra

*Gracias a Editorial Océano y a Boolino por el ejemplar*


Sinopsis


Tras la decisiva batalla contra el Clan de la Sangre, los cuatro clanes viven una época de relativa paz y prosperidad. Sin embargo, el Clan Estelar vaticina un nuevo desastre de proporciones inimaginables, y lo hace a través de una profecía enigmática, casi un acertijo. El tiempo correo ene contra de los gatos y hay una sola manera de encontrar la respuesta: los clanes deben superar sus diferencias, unirse y enviar una expedición de cuatro valientes a un arriesgado viaje por territorios hostiles en busca del lugar "donde se ahoga el sol", pues sólo allí les será revelado el verdadero alcance del misterioso peligro que amenaza la supervivencia de la comunidad felina.

Mi opinión


La verdad había escuchado hablar de estos libros, pero nunca me habían llamado la atención. Me considero una persona que esta dispuesta a probar nuevas cosas, decidí leerlos y traerles mi opinión. Sinceramente me asuste cuando supe que de la primera saga eran 6 títulos, pero por lo que leí, esta segunda saga, la nueva profecía, se podía leer sin haber leído los pasados sin ningún problema.

Otra cosa que me asusto en cuanto abrí el primer libro, “medianoche”, ver las descripciones, y ordenes jerárquicos de los integrantes de cada clan, para mi fue abrumador ver tanta información junta, y si, aunque parezca que es de ayuda esta información, no lo es, es muy difícil seguir los nombres, los rangos, son demasiados gatos XD


La historia inicia con un acertijo que guarda el secreto de la nueva profecía, y donde los clanes se reúnen para enviar a un grupo de gatos a buscar respuestas. Seguimos principalmente a un par de gatos (he olvidado sus nombres :s). En general es una historia muy introductoria a la nueva historia y a los nuevos personajes, pero no deja de ser atractiva en esos misterios que maneja el autor. Por la narración sencilla es un libro que te lees muy rápido, es muy fluido con las descripciones, algo escasas pero con los suficiente para hacer un panorama general de la escena.

En el segundo libro, “Claro de Luna nos encontramos después del final del primero, nuestro grupo expedicionarios tratando de volver a su hogar, mientras tanto ese hogar que tienen esta ante un gran peligro que tendrán que resolver lo mas pronto posible.

Este libro me gusto mucho más que el primero, ya conociendo a los personajes, es avanzar de manera vertiginosa en la historia, ya sin esa larga introducción que es el primer libro, los personajes empiezan a tomar decisiones que afectaran a sus clanes y en general a todos los gatos de todos los clanes. La historia se revuelca a escenas de mucha acción, persecución, peleas, etc. Lo que me gusto mucho fue como los gatos se afianzaron a esa personalidad que venían formando desde el primer libro, sobretodo ese grupo expedicionario el cual se vuelve mas unido, ante los peligros que les aquejan.

Para el último libro, el mejor, nos muestran personajes muy bien desarrollados ya que han ido evolucionando conforme a la experiencia que iban adquiriendo. “Aurora me dejo sorprendido por superar  a su antecesor en lo gran acción que se va dando en la historia, a los personajes se hacen parte de ti. Algo que me ha encantado es como los clanes, tienen que llegar a hacer algo y el tiempo se acaba, hace que los clanes, a pesar de sus diferencias tan notorias, tienen que unirse y tomar una gran decisión que les cambiara la vida a todos. Y que decir del final, me ha sorprendido muchísimo, un final justo para los clanes y para nosotros los lectores. :3

Enserio que me sorprendió mucho esta historia, bueno en general toda la saga porque pensé que serían libros muy infantiles, no lo son tanto, se puede disfrutar tanto niños como adultos, claramente veo una fantasía épica, solo que con gatos. Los personajes si no te dijeran que son gatos pensarías que son humanos, son gatos humanizados, la autora supo mezclar muy bien estos aspectos para llevar acabo esta obra.

Algo que siempre le dará un plus a un libro, es cuando agregan los mapas donde se desarrolla la historia, este libro no es la excepción así que por ese lado “Like”.

Una saga que va subiendo de intensidad de una manera gradual, para llegar a un clímax fascinante. En español, el primer libro es algo cansado pero vale la pena por que es la base del segundo y tercer libro que valen mucho la pena.

Calificación 4/5

 by bohemio




jueves, 29 de enero de 2015

Reseña - Antes de morirme

Reseña - Antes de morirme de Jenny Downham


Título original: Before I Die

Autor: Jenny Downham

Páginas: 313

Editorial: Salamandra

Precio: $245


Sinopsis



Un día como cualquier otro te enteras de que te quedan unos pocos meses de vida. Un golpe difícil de asimilar, sin duda, pues ¿cómo afrontas semejante realidad? ¿Qué mecanismos psicológicos se desatan ante la certeza de lo inevitable?

Esta primera novela de la británica Jenny Downham —que gracias al boca a boca se encaramó en el primer puesto de ventas de Inglaterra durante semanas— no se parece a ninguna de las muchas que se han publicado sobre el mismo tema. Descubierta por el editor David Fickling —a cuyo fino olfato debemos hallazgos como la trilogía de Philip Pullman, El curioso incidente del perro a medianoche o El niño con el pijama de rayas—, la historia de Tessa ofrece una mirada mucho más amplia que el dudoso espectáculo de compartir un trance doloroso.

Una nueva percepción del tiempo, la redefinición de las relaciones con los padres y amigos, las primeras aventuras amorosas, en suma, un proceso de madurez acelerado que, narrado con inolvidables momentos de ironía y humor, destila una vitalidad sorprendente al tiempo que invita a la reflexión sobre el verdadero valor de las cosas.



Mi opinión



Antes de morirme es un libro narrado en primera persona por la protagonista llamada Tessa. Tessa es una chica de 16 años con cáncer terminal (leucemia), le queda poco tiempo de vida y quiere aprovecharlo al máximo. Así que decide hacer una lista de las cosas que tiene que hacer antes de morirse, que van desde tomar drogas, tener sexo y decir a todo "si" en un día, entre otros mas.

Para empezar es un lectura muy ligera, es relativamente corto, lo que hace que te lo leas muy rápido y creo que esto es lo mejor de libro, les seré sincero, odie este libro de principio a fin a continuación mis razones.

Tessa es una chica insoportable, por mas que quería empatizar con ella no podía, tiene un carácter muy errático, una especie de soy buena, tres segundos después soy mala. Es demasiada egocéntrica, de hecho la mayoría de los personajes solo piensan en ellos mismo, solo el papa es el que tiene un perfil mas adecuado a la situación en la que se encuentran.

La famosa lista, es una que cualquiera de nosotros tendría pero me hacia enojar cuando Tessa en un capitulo quería cumplir su lista y cuando tenia posibilidad de hacerlo ya no quería, WTF!!!

Ahora vamos a la famosa historia de "amor", la verdad cuando vi la portada (por cierto no me gusto, odie esa portada de la película) pensé que seria una historia de alguien muriendo y que se enamora, tienen una relación entrañable blablalbalballab. Según el libro quiero plasmar eso pero NO!!! no es así. Yo no entiendo como Adam pudo haber querido a Tessa, quiero pensar que por lastima pero no creo que sea el caso. El libro era "soy Tessa" todos ponganme atención que me voy a morir, y allá va el suato de Adam a cumplir cualquier capricho de Tessa.

Y lo peor de todo, casi al final Tessa y Adam tiene intimidad pero (no es que sea puritano, no lo soy xd) me dejo con con cierta repulsión a lo que hacían, creo que estuvo fuera de lugar.

Dentro de lo bueno que pude encontrar fue que es un libro crudo, realista en ciertos aspectos en cuanto a la enfermedad, al como Tessa se va desgastando por la enfermedad. Como cada vez que disfruta esos momentos de la lista ella se aferra a la vida, es realmente conmovedor. Sobre todo el final, me gusto como acabo, me refiero a la estructura de lo que quería plasmar la autora, digo, porque creo que el final ya lo sabemos todos. 

Pero igual los invito a leer este libro y se formen su propia opinión, y me digan que les pareció a ustedes :3



Calificación 2.5/5