Título original: Los gatos Guerreros: La Nueva Profecía (Medianoche, Claro de Luna y Aura)

Autor: Erin Hunter
Editorial: Salamandra
*Gracias a Editorial Océano y a Boolino por el ejemplar*
Sinopsis
Tras la decisiva batalla contra el Clan de la Sangre, los cuatro clanes viven una época de relativa paz y prosperidad. Sin embargo, el Clan Estelar vaticina un nuevo desastre de proporciones inimaginables, y lo hace a través de una profecía enigmática, casi un acertijo. El tiempo correo ene contra de los gatos y hay una sola manera de encontrar la respuesta: los clanes deben superar sus diferencias, unirse y enviar una expedición de cuatro valientes a un arriesgado viaje por territorios hostiles en busca del lugar "donde se ahoga el sol", pues sólo allí les será revelado el verdadero alcance del misterioso peligro que amenaza la supervivencia de la comunidad felina.
Mi opinión

Otra cosa que me
asusto en cuanto abrí el primer libro, “medianoche”, ver las descripciones, y
ordenes jerárquicos de los integrantes de cada clan, para mi fue abrumador ver
tanta información junta, y si, aunque parezca que es de ayuda esta información,
no lo es, es muy difícil seguir los nombres, los rangos, son demasiados gatos
XD
La historia inicia
con un acertijo que guarda el secreto de la nueva profecía, y donde los clanes
se reúnen para enviar a un grupo de gatos a buscar respuestas. Seguimos
principalmente a un par de gatos (he olvidado sus nombres :s). En general es
una historia muy introductoria a la nueva historia y a los nuevos personajes,
pero no deja de ser atractiva en esos misterios que maneja el autor. Por la
narración sencilla es un libro que te lees muy rápido, es muy fluido con las
descripciones, algo escasas pero con los suficiente para hacer un panorama
general de la escena.
En el segundo
libro, “Claro de Luna” nos encontramos después del final del primero, nuestro
grupo expedicionarios tratando de volver a su hogar, mientras tanto ese hogar
que tienen esta ante un gran peligro que tendrán que resolver lo mas pronto
posible.
Este libro me
gusto mucho más que el primero, ya conociendo a los personajes, es avanzar de
manera vertiginosa en la historia, ya sin esa larga introducción que es el
primer libro, los personajes empiezan a tomar decisiones que afectaran a sus
clanes y en general a todos los gatos de todos los clanes. La historia se
revuelca a escenas de mucha acción, persecución, peleas, etc. Lo que me gusto
mucho fue como los gatos se afianzaron a esa personalidad que venían formando
desde el primer libro, sobretodo ese grupo expedicionario el cual se vuelve mas
unido, ante los peligros que les aquejan.

Enserio que me
sorprendió mucho esta historia, bueno en general toda la saga porque pensé que serían libros muy infantiles, no lo son tanto, se puede disfrutar tanto niños
como adultos, claramente veo una fantasía épica, solo que con gatos. Los
personajes si no te dijeran que son gatos pensarías que son humanos, son gatos
humanizados, la autora supo mezclar muy bien estos aspectos para llevar acabo
esta obra.
Algo que siempre
le dará un plus a un libro, es cuando agregan los mapas donde se desarrolla la
historia, este libro no es la excepción así que por ese lado “Like”.
Una saga que va
subiendo de intensidad de una manera gradual, para llegar a un clímax
fascinante. En español, el primer libro es algo cansado pero vale la pena por
que es la base del segundo y tercer libro que valen mucho la pena.
Calificación 4/5
by bohemio
¡Hola!
ResponderEliminarahora si que te "engataste" jaja, ya había visto estos libros por allí, aunque sospecho que era en referencia a la saga previa que comentas de 6 volúmenes.
A pesar de que me encantan los gatos creo que tendré que pasar de estos libros, soy malisima para leer sagas, me desespero y no las termino, así que acabo con historias a medias y molestándome por más de un spoiler.
¡Saludos!
Yo leí la primera saga y me gustó mucho¡¡ Con esta aún no me he estrenado pero como la pones tan bien... le daré una oportunidad¡¡ están muy, pero que muy bien¡¡¡ genial recomendación¡¡¡
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarBueno, aunque me gusten los gatos.. Estos libros no me llaman mucho la atención.
Me lo dejó pasar.
Saludos
Hola!!! Me gustan los gatos, pero no me llama el libro.
ResponderEliminarGracias por esta entrada.
Besos
Me parecen libros de lo más originales pero no creo que me anime con los libros.
ResponderEliminarSaludos!
Cuando conocí estos libros me dieron mucha curiosidad, me preguntaba cómo es que la autora llevaba la narración, con voces humanas pero en cuerpos de gato, ¿o qué? entre otras cosas. Pero sinceramente no creo leerlos, tengo el seis de la saga principal, si no mal recuerdo, y la verdad no pienso comprar tantos libros x)
ResponderEliminarSaludos.
Hola, gracias por tu entrada, de momento lo dejo pasar, debido a mi torre de libros por leer besos
ResponderEliminarHola, gracias por tu entrada, de momento lo dejo pasar, debido a mi torre de libros por leer besos
ResponderEliminarOsea que ya te leíste la primera saga? wow!, yo le tengo ganas a los libros tengo dos pero no los he leído, gatos guerreros promete ser muy entretenido, me alegro que te gustara :D Saludos
ResponderEliminaresta saga ya tenia tiempo que la habia visto, me encantan los gatos! con tu entrada me dieron ganas de leermela saludos :)
ResponderEliminar