Mostrando entradas con la etiqueta Yunnuen González. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yunnuen González. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de febrero de 2013

[Reseña] El Renacimiento - Yunnuen González

EL RENACIMIENTO - YUNNUEN GONZÁLEZ
(Libro #2 de la trilogía "El Despertar")


SINOPSIS:

Tras un descuido, la identidad de los Carleton se ve expuesta. Los Carleton y los Salisbury buscarán la forma de arreglar las cosas, pero se verán acotados cuando el enemigo empieza a buscar al re-Convertido.

Eilish tendrá que dividir su vida entre recuperar el bienestar de su Familia y proteger a Owen de su propia gente.

Conoce más sobre esta trilogía y su autora AQUÍ.

MI OPINIÓN:


Este libro me llegó gracias al Ebook Tour que organizó la autora en su página. Yo ya había leído el primero y me había gustado, así que no podía desaprovechar esta oportunidad. Gracias Yunnuen González por el ebook para reseña!

Si quieren leer la reseña del libro #1 (El Despertar) pueden hacerlo AQUÍ

En esta ocasión no les diré de que trata, ya que siento que automáticamente estaría dando spoilers a quienes no han leído el primer libro, así que solo daré mi opinión.

Es un libro narrado en primera persona, desde el punto de vista de Eilish. En cuanto a la narración, me pareció totalmente diferente al anterior, ya que “El Despertar” estaba muy basado en Flashback, y en el caso de El Renacimiento si contamos con uno que otro, pero el libro está basado en el presente.

No sé si sea porque ya estaba familiarizada tanto con el tipo de escritura como con los personajes, pero me pareció un libro mucho más ligero que el anterior.  Empieza muy, muy bien, ya que vemos a un personaje muy querido pasar por una “situación” que realmente no me esperaba. Conforme van pasado las páginas, todo se vuelve más calmado pero no aburrido, ya que realmente me agradó mucho ver como era el “día a día” de mis personajes favoritos. Aunque debo confesar que me hubiera gustado durante ese lapso conocer más a Megan, personaje nuevo en la trilogía que me parece de lo más interesante.

Cuando las cosas se complican para nuestros protagonistas, ¡no pude soltar el libro! Me ha encantado el giro que toma la historia, y el cómo de una situación tan sencilla resultan personajes memorables que me han enamorado por completo.

Pero bueno, hablando de personajes.

Tengo una queja con Eilish. Ella, sin duda es y será siempre mi personaje favorito de la trilogía. La adoré desde el primer libro, pero en “cierta parte” de El renacimiento realmente estuve a punto de darle un flechazo en la cabeza. No por que hiciera nada malo, si no porque su actitud me la hubiera esperado de cualquiera, menos de ella. Eilish me conquisto por ser una chica fuerte, independiente, sensata y hasta cierto punto, dura. Y aunque de cierta forma entiendo su reacción ante la situación que se le estaba presentando, no me la esperaba de ella… NO DE ELLA! Pero aun así, la adoro.

Owen, por su parte, sigue igual o más encantador que en el primer libro. Debo decir que ese hombre me encanta. Es un personaje que crece a cada capítulo. Sin duda está en mi TOP 20 de galanes literarios.

Pero también tenemos personajes nuevos muy, muy interesantes. Tenemos a Megan, que aunque me hubiera gustado tener más de ella en “el renacimiento”, estoy segura que será una parte muy importante en el tercer libro. También tenemos a Manuel, ¡UN PERSONAJE MEXICANO!,  Y estoy segura que al igual que Megan, podremos ver mucho más de él, sería imperdonable que no fuera así, es un personaje simplemente genial.

Y tenemos un par de personajes de mucha importancia que son, literalmente, ¡de leyenda!, pero dejaré que los descubran solos.

En general, El Renacimiento terminó enganchándome desde el principio, ya que supera a su antecesor en todos los sentidos.

Como ya lo había comentado en alguna otra entrada, me encanta el mundo que nos muestra Yunnuen en esta trilogía. Por un lado, parece una trama típica de seres inmortales (Vampiros, Devoradores, Licántropos y Cazadores), Pero al adentrarte en sus páginas te das cuenta que todo empieza de cero. Casi-casi me puedo imaginar a Yunnuen diciendo “No quiero que mis personajes sigan todos esos clichés sobre seres inmortales”. No parte de ideas creadas por otros, si no que ella misma se encarga de crear su propio mundo, que, a mi punto de vista, es genial. Me encanta como me explica que es un cazador, como se formo, porque, cuando, etc., Y lo mismo con cada ser sobrenatural que aparece en su libro. Realmente vale la pena conocer este nuevo mundo.

Es un libro que recomiendo mucho, sobre todo si ya están cansados de todo lo “comercial” y quieren adentrarse en algo más lógico, bien estructurado y a la vez con una muy buena historia.

Definitivamente muero por leer la tercera parte…


En mi opinión:
 4.5/5






viernes, 7 de diciembre de 2012

Reseña: El Despertar - Yunnuen González (By: YuditSa*)

EL DESPERTAR - YUNNUEN GONZÁLEZ
(Libro #1)

Autor: Yunnuen González
Formato: E-book
No. de páginas: 349
Idioma: Español
Mas Información: www.yunnuengonzalez.co.nr 

SINOPSIS:

Eilish Carleton es una Devorador de almas cuya vida inmortal cambia cuando conoce a Owen Baynes, quien aparenta ser un ordinario Mortal. Su amistad crecerá hasta el punto de ir en contra de todas las leyes de sus mundos. Sin embargo, este no es el mayor de sus problemas, el desafortunado encuentro con un anitigüo amigo de la Familia Carleton, pondrá en riesgo la vida de ambos.


MI OPINIÓN:
SIN Spoilers

“El despertar” fue un e-book que amablemente me envió su autora, Yunnuen Gonzalez.

Bueno, pues ¿de qué va?

El libro está escrito en primera persona, seguimos siempre a nuestro personaje principal, Elizabeth (o Eilish). Eilish es una devoradora de almas que vive con sus 5 hermanos de su misma especie. Un día, en paseo por una plaza principal de Londres, se topa con Owen, un chico muy guapo y que la atrapa completamente. Si bien, su encuentro no es muy largo, Eilish no puede sacarlo de su mente y sobretodo de sus sueños. 

Inexplicablemente, Eilish empieza a atraer a los humanos, cuando normalmente estos siempre tratan de mantenerse lo más alejados de ella (su instinto de supervivencia). Esto lleva a Elish y su familia a buscar ayuda de sus mentores, los Salisbury. Ahí es donde Eilish descubre que todo esto se debe a que se ha “prendado” de Owen, que es algo así como “enamorarse” pero a un nivel mayor, y con una conexión más profunda.

Todo se complica cuando descubren que Owen no es un mortal cualquiera. Eilish tendrá que cuestionarse el futuro de ese amor, y sobre todo, averiguar en quien puede confiar, pues su familia y la de sus mentores son enemigos de generaciones anteriores a la familia de Owen.

Primeramente debo decir, que aunque sé que hay libros con sinopsis parecida, donde presa y cazador se enamora (Firelight), Yo no los he leído, así que para mí es algo diferente =)

Debo confesar que las primeras 100 páginas me tenían confundida, tratando de adivinar de qué iba toda la historia. Te empiezan a narrar el mundo de Eilish de manera muy natural, como suponiendo que ya debería saber de “que se estaba hablando”. Batalle un poco para tomar el “hilo” de la historia, pero más adelante te explican TODO de manera muy detallada.

El despertar me pareció muy diferente en su escritura, realmente en tiempo “real” no pasa casi nada (al final si =D), casi todo está basado en relatos o sueños, pero no de manera aburrida, si no al contrario. Por ejemplo, en lugar de transportarnos a cierta escena desde el punto de vista de otro personaje, nos ponen a ese personaje narrándole lo sucedido a Eilish, pero de manera muy vivida. No sé, me pareció muy original ese punto, ya que aunque es un relato ajeno, siempre estamos captándolo desde el punto de vista de Eilish o en ocasiones de Owen a través de Ella.

También tenemos los sueños, son sueños muy interactivos, donde en ellos, suceden muchas más cosas entre Eilish y Owen que en tiempo real. Es raro ver una historia de amor en donde casi todo está basado en sueños, pero a la vez, te hacen sentir más la conexión que hay entre ellos.

Sobre los personajes, definitivamente tengo una queja. ¡ERAN DEMASIADOS!. Realmente me perdía con algunos de ellos. Sinceramente, creo que, al menos en este libro (porque es trilogía), varios de ellos no tenían razón de ser. Estaba leyendo y de repente mencionaban a un personaje que ni me acordaba de que familia era o que rol tenia y que tampoco tenía mucha importancia. Claro que también hay otros personajes muy-muy buenos. Ingrid. Esa chica me encanto, a pesar de que salió muy poco realmente logro conectarme, me gustaría que tomara más fuerza en los siguientes libros, pues creo que le da un toque muy fresco a toda la historia.

Los personajes principales, Eilish y Owen, me gustaron mucho. Eilish, no es la típica niña indefensa o que sufre por una relación imposible. Ella es realmente fuerte, creo que hasta mucho más que Owen. Si bien tampoco es de piedra, pero no caemos en el típico sufrimiento deprimente que nos lleva a verla llorar y sufrir por días, no, es de esas personajes que, aunque le duela en el alma lo que está pasando, se propone seguir su vida. Por otro lado, siento que Owen es más vulnerable, tanto físicamente como sentimentalmente, si me preguntaran diría que, aunque la riega enormemente, él tiene sentimientos más intensos por Eilish <3 

Otro personaje que me gusto mucho fue Edward. Yo se que ya está muy trillado, pero soy amante de los triángulos amorosos (cuando los 3 son buenos). Creo que estos hacen que el personaje principal no la tenga tan fácil con la bella chica, no sé, le da un toque de tensión. En este caso no hubo un triangulo muy marcado, pero definitivamente espero que si lo tenga, pues Edward creo que será un muy buen contrincante para Owen, y si Eilish no lo quiere, que me lo pase (jejeje ok, no pues).

El final es abierto para el segundo libro, quedan varios temas pendientes. Aunque me hubiera gustado que quedara con más tensión. Realmente espero leer el próximo pronto.

En fin, una historia un tanto diferente para mí, tanto su contenido como su escritura, si bien las primeras 100 páginas no me atraparon, las siguientes 249 me mantuvieron leyendo y leyendo. 

¿Lo recomiendo? Sí, pero mentalizados a que si no le entienden a las primeras páginas, no se desesperen, todo se explica en las siguientes, y las explicaciones son muy buenas y completas =)

P.D. Si alguien me leyó hasta el final, disculpen si me extendí, realmente hay muchas cosas que comentar, les recomiendo la explicación de la creación de los cazadores, me pareció buenísima y de lo más original =D

EN MI OPINIÓN:
 4/5

Si quieres conocer más sobre esta historia CLICK en el banner =)