
Título original: Pesadilla de un hombre muerto
Autor: Horacio Anell
Páginas: 429
Editorial: Umbriel
*Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar*
*Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar*
Sinopsis
Ha ocurrido un asesinato. Roberto Andrade, exitoso empresario, dueño de comunicaciones Primmus, yace en el piso de su despecho con un disparo en la cabeza. El detective Guillermo Pola dirige la investigación y pronto se da cuenta de que algo no encaja en lo que parece ser un perfecto montaje.
Los medios de Primmus son los primeros en informar sobre el deceso de su director consignando que fue victima de un infarto. La noticia se riega como pólvora y todos los medios respaldan la versión. ¿Por qué ocultar las causas reales de esta muerte? El hecho despierta la suspicacia de Rodrigo Álvarez, un notable periodista que se juega la vida para dar con la respuesta.
Pola y Álvarez emprenden investigaciones paralelas que apuntan a una misma dirección: el Grupo de los Siete. La cofradía compuesta por empresarios y políticos ve afectados sus intereses con la muerte de Andrade y la cercanía de las indagaciones pone a prueba la complicidad del grupo.
¿Quién asesinó a Roberto Andrade? ¿Quién o quienes se benefician con su muerte? Guillermo Pola y Rodrigo Álvarez dejan de lado sus aversiones recíprocas para obtener respuestas y dar forma a un complejo caso con implicaciones internacionales en el que comunicaciones Primmus es el botín en disputa.
Pesadilla de un hombre muerto es una trepidante novela policíaca en la que los personajes son llevados a situaciones límite. La verosimilitud de su narración es un componente esencial para que el lector disfrute de principio a fin su lectura, bordeando las fronteras entre la ficción y la realidad.
Mi opinión

Es muy interesante ver como el autor maneja muy bien lo temas que aborda en su novela, como la corrupción que existe en todos los niveles y no solo del gobierno sino también en la industria privada, el manejo de los monopolios, los asesinatos que ahora en México están a la orden del día y sobretodo esos asesinatos a periodistas que solo están haciendo su labor, que solo por el hecho de desenmascarar a un político, estos mandan a asesinar a cualquiera sin ningún remordimiento. Temas como el tráfico de influencias, de personas, de drogas, las licitaciones del estado, las irregularidades del manejo de las cámaras de diputados y senadores, en fin, una gran variedad de temas entremezclados para llevarnos a un caso, donde todo inicia con una muerte, y terminar con las consecuencias tan grandes después de ella.

El único detalle que encontré molesto fue el final, bueno, no es que fuera malo, sino que desde el principio ya sabía quien era el asesino, pero lo interesante fue ver como cambiamos la pregunta inicial de (Posible SPOILER) ¿Quién fue el asesino? a el ¿Por qué esa persona asesinó a Roberto Andrade?
En conclusión nos encontramos con una muy buena novela negra mexicana, y para ser la primera novela del autor ha sido magnifico, esperamos publique una nueva obra de intriga y crimen, pronto.
Bohemio
No soy de leer novela negra porque no me sorprende mucho, pero este me llama la atención porque está ambientada en México.
ResponderEliminarTe dije que te iba a gustar :B
ResponderEliminarMe encantó lo que el autor logró y la excelente ambientación <3
Saludos!
Si es ambientada en México, me la apunto. Me gusta probar todo tipo de género...
ResponderEliminarAy pues ha logrado llamarme la atención, sobre todo si se ambienta en mi pais. Me lo apunto.
ResponderEliminarUn beso :D
Me encanto esta novela. Ya la he recomendado a un par de amigos y estos me lo agradecieron. Hay que pasar la voz, no se encuentran todos los dias novelas de este calibre ambientadas en Mexico.
ResponderEliminarSoy muy fan de la novela negra y que se ambiente en un país de latinoamerica mas que mejor. XX
ResponderEliminarMe gusta la novela negra, pero creo que dejaré pasar el libro y pronto poder leerlo, gracias por la reseña.
ResponderEliminarSaludos
~Pita*
Al principio no me llamo la atención pensé que no estaría tan interesante pero creo que tal ves cambie de opinión
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe llama muchísimo, este año tengo planeado leer más novela negra :D en definitiva me apunto, además de que esta ambientada en México con los problemas que hay, se ve estupendo :D saludos!
Hola!! la vedad es que me quede con ganas de leerlo!! aver si me animo a conseguirlo porque me ha llamado mucho la atencion!! gracias por tu reseña! un beso
ResponderEliminarHola César
ResponderEliminarComo te habrás dado cuenta, no soy de leer mucho este tipo de libro, pero no te voy a negar que me ha llamado la atención, además el lugar donde se genera todo es tentador y diferente (lo digo ya que la mayoría de los libros se ambientan en EE. UU.).
Me alegra que te gustara y que sólo encontrarás un pero, eso habla muy bien.
Ya te contaré si me lo leo, pero por el momento a esperar, ya que aún no llega a mi país XD
Saludos
Totalmente de acuerdo contigo. Es un libro bastante bueno y, aunque tiene clichés y cosas que son fáciles de adivinar, está muy bien llevado.
ResponderEliminarUn abrazo,
Montse, de Los Mil Libros
http://losmillibros.blogspot.mx
Hola =)
ResponderEliminarLa verdad es que no suelo leer novela negra, aunque por la reseña y la calificación que le diste tengo curiosidad, así que no lo descarto...
Nos leemos ^^
No suelo leer este tipo de libros. Pero no estaría mal intentarlo :). Me ha gustado la reseña ¡gracias!
ResponderEliminarSaludos:D
Se ve interesante D: y es ambientado en México, creo que me dará mucho coraje leerlo pero aún así me animaré jaja me impresionó la extensión de la Sinopsis xD
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo me llama mucho la atención, pero muchas gracias por la recomendación.
Un abrazo <3
Hola :)
ResponderEliminarMe llama mucho este libro desde que lo vi en novedades de CR hace un tiempito, gracias por la reseña
¡Un beso!
Saludos desde Pasando Página: http://lephpasapagina.blogspot.mx/
No lo conocía y por la reseña parece que vale la pena, así que lo anotaré en mis pendientes para leerlo en cuanto me sea posible :D
ResponderEliminarVaya, tal vez si lo hubiera leído también me hubiera gustado, pero la verdad no me arrepiento de no haberlo leído, creo que hay otros que prefiero leer antes que uno que no me llama tanto. Novela negra he leído de un autor mexicano, pero lo curioso es que estaba ambientada en otro país, me parece que en Londres o Italia. Ah, no, he leído dos, una ambientada en Londres y otra en París, je. Total, no me gustaron tanto.
ResponderEliminarSaludos.
Tuve la oportunidad de leerlo pero es que no termino de convencerme, quizás mas adelante, a mi también me dio un poco de gusto cuando me percate de que era ambientada en México. Saludos.
ResponderEliminarHola!!!
ResponderEliminarCuando vi el libro creo que por un concurso de la editorial en Face, es que me llamó mucho la atención y por la forma en que hablas de él es que, es que Dios, me ha entrado una curiosidad por poder leerlo pronto, a veces no les damos oportunidad a autores nacionales y escriben maravillosamente y me parece que novela negra no he leído, así que sin duda me lo apunto y gracias por la reseña.
Un saludo!!!