miércoles, 14 de mayo de 2014

*Reseña* Erebos - Ursula Poznanski

                      Erebos es un juego

                      Te recompensa,
                      habla contigo,
                      te amenaza,
                      te observa,
                      te castiga.


                     Erebos tiene un objetivo:
                      quiere matar.


Título: Erebos.  
Autor: Ursula Poznanski.
Editorial: Alfaguara.
Páginas: 522.


 

-Sinopsis-


Nick se ha vuelto adicto a Erebos: un videojuego que se ha pasado de mano en mano en su escuela. Las reglas son extraordinariamente rígidas: el jugador siempre debe de estar a solas y no hablar con nadie sobre el tema;  el que contravenga las reglas o no cumpla sus tareas será expulsado y no podrá volver a jugar en Erebos nunca más.

Lo más extraño es que el juego encarga encomiendas que no deben realizarse en el mundo virtual, sino en el mundo real.

-Mi opinión-

Ya los tenía medio abandonados, perdón, igual ni se dieron cuenta xD. Pero bien, les cuento sobre Erebos.

Erebos es un videojuego para computadora que poco a poco se va distribuyendo en en colegio de Nick. La mayoría de las personas que conoce tienen una copia, inclusive su mejor amigo Colin, sin embargo, Nick es el único que no tiene aquella copia del juego. Por más que le pregunta a los chicos que ya juegan, estos no le dan información alguna de lo que trata el DVD, etc.


Debo decir que Erebos no era lo que esperaba, al menos para mí. Cuando me lo prestaron ¡Oh si!, soy pobre (?) estaba bastante entusiasmada y cuando comencé a leerlo pues pintaba bien, me estaba comenzando a atrapar, todo iba bien hasta cierto punto. En sí, el libro no es del todo aburrido, porque tiene partes donde en verdad hay acción y sucesos que dices "¡Noooo! ¡¿Cómo?!" y otras donde el videojuego encomienda ciertas cosas donde dices "¿De verdad? ¡que ni lo haga!" Pero no sé, le falto algo porque el ritmo a pesar de tener ciertas partes de acción que le compensaban había algo que faltaba para hacerle acompletar bien. No digo que no sea una buena lectura, pero en sí no es tan buena (?) y si resulta algo lenta.
Sobre el final, pues bien, es muy muy común para mi, aunque hubo una parte poquito antes del final que me dio sentimiento (Ay Adrián TnT; los que leyeron sabrán a lo que me refiero).

Y tu ¿ya lo leíste? Si te haces de esta lectura espero que la disfrutes mucho más que yo, y si ya la leíste dime ¿qué te pareció?.


-Calificación-   








 -Sobre la autora-

Ursula Poznanski nació en 1968 en Viena. Es periodista y trabaja para revistas de medicina. Desde el 2003 publica libros infantiles y juveniles. Su libro “Die allerbeste Prinzessin“ (La mejor de todas las princesas) fue galardonado con el premio de literatura juvenil de la ciudad de Viena (Jugenbuchpreis der Stadt Wien 2005). La autora vive con su familia al sur de Viena. Es autora también del libro Saeculum.


Página Erebos en español



martes, 13 de mayo de 2014

[OPINIÓN] El lado explosivo de Jude - Nicole Williams

EL LADO EXPLOSIVO DE JUDE - NICOLE WILLIAMS
(Libro 1 de 3)


Título Original: Crash
Autor: Nicole Williams
No de Paginas: 347
Editorial: Montena/RHM

SINOPSIS:
Te quiero pero te odio.
Lucy ha oído decir esta frase incontables veces, pero hasta ahora nunca había pensado que podía llegar a comprenderla tan bien. En realidad, desde el día en que conoció a Jude navega por aguas turbulentas, incapaz de aclararse y descifrar qué siente. Entre toda la confusión, algo le parece evidente: Jude no es adecuado para ella. Cínico, inaccesible, descarado hasta decir basta... En definitiva, el clásico chico malo que parece predestinado a romperle el corazón a quien sucumba a sus encantos.
Y, sin embargo, Jude ejerce una extraña atracción sobre ella. Una atracción de al que parece imposible escapar...

MI OPINIÓN
 
Tenía mucho escuchando tantos buenos como malos comentarios de esta trilogía, así que cuando llegó a México no perdí tiempo y la pedí. Debo reconocer que este tipo de historias de Chico malo-Chica buena, me encantan, son algo así como mi placer culposo, porque normalmente todas van de lo mismo y hasta el momento no he encontrado alguna que no termine CASI de la misma manera, pero bueno, aun así, me gustan y mucho.

Con lo anterior y la sinopsis, creo que no necesita mucha introducción, ya que no hay otra manera de explicarlo que con “Chica buena se enamora de chico malo, ambos tienen un pasado tormentosos, una relación difícil, etc.”, PERO, a pesar de ser una historia un tanto predecible y llena de clichés, me pareció distinta a otras. La autora incluyó algunas cosas para darle más realismo, más dramatismo, ya que creo que la historia es mucho más profunda que un solo amorío dificultoso. 

La historia te atrapa desde el principio, las interacciones entre Lucy y Jude son de lo mas entretenidas pero debo confesar, que para mi gusto, en ocasiones caían en lo cursi, es decir, a veces me ponían a tontear de amor y otras no me las creía nada, igual y no es que este mal, sólo que yo soy sensible en cuanto a romance se trata, con que se pase un poquito de la raya y ya me empalaga.

Sobre los personajes, Lucy me agradó mucho. Sí, es la típica chica buena, que todo hace bien, con un futuro brillante, etc., pero al mismo tiempo ni tan buena, o más bien, ni tan tonta, ya que  tiene un carácter fuerte. Y por otro lado tenemos a Jude, nuestro guapísimo chico malo. Busca pleitos, carácter explosivo pero con un corazonsote y lindos detalles que enamoran. Debo decir que son los únicos en los que se centra la historia, creo que los demás personajes solo están de relleno, para ponerles las cosas fáciles o difíciles a nuestros protagonistas.

En general, a pesar de ser una típica historia, me gustó la manera en que es contada, pero desafortunadamente no en la que fue narrada, creo que la autora dio grandes saltos en el tiempo, como que le urgía moverse a cierto punto y dejó muchas lagunas en la historia, también creo que hay detalles a los que se les dieron mucha importancia y cosas a la que no se le dio ninguna, no quiero dar spoilers, pero Sawyer no me tiene muy contenta.

¿La recomiendo? Sí. Si les gusta el género, les gustará, no se vayan con la idea de ser una historia trillada, porque créanme, tiene lo suyo, es una lectura que te engancha y aunque el final se podría decir que es muy cerrado, te deja deseando el segundo libro solo para leer mas de nuestros protagonistas.

EN MI OPINIÓN:
 4/5

¿Ya lo leyeron?¿Qué les pareció?

LE SIGUEN: 

 


 
 

lunes, 12 de mayo de 2014

[OPINIÓN] Enclave - Ann Aguirre

ENCLAVE - ANN AGUIRRE
(Libro 1 de 3)


Título: Enclave
Autor: Ann Aguirre
Traductor: Eva González
Editorial: Gran Travesía / Océano
Páginas: 312
Precio: $235.00
 
SINOPSIS:
En un mundo postapocalíptico subterráneo donde la expectativa de vida es de poco más de 20 años, el cometido de Trébol, la protagonista de la historia, es salir del enclave a buscar comida para los demás. Afuera debe enfrentarse a unos feroces monstruos llamados Engendros. Pero todo está a punto de cambiar para siempre. Por un lado, Trébol conocerá a Van, un joven cazador indisciplinado pero mortal con los cuchillos. Por otro, los engendros comienzan a dar muestras de una escalofriante inteligencia. La balanza en la lucha por la supervivencia está a punto de dar un vuelco…
 
MI OPINIÓN:
 
Debo empezar diciendo que no me agrada mucho que por el hecho de ser distopico, siempre tenga que estar siendo comparado con otras grandes trilogías, por ejemplo, el típico “Si te gustó los juegos del hambre” o “el sucesor de los juegos del hambre”, etc., porque creo que aunque comparten genero, son muy diferentes tanto la narración, como la ambientación y la historia.

Les contaré un poco de que va.  Trébol, nuestra protagonista y narradora de la historia, es una chica de 15 años, que vive en el subterráneo ya que “algo” pasó a la humanidad y la superficie no es segura para vivir. Al principio de la historia, nuestra protagonista  se encuentra en un ritual donde le será asignado un nombre y un trabajo, donde se convierte en cazadora, que son quienes protegen el Enclave de los “engendros” (que yo me los imaginé todo el tiempo algo así como zombies), pronto se dará cuenta que la vida en el subterráneo tampoco es segura.

Debo decir que creo que las protagonistas fuertes, valientes e inteligentes, se están poniendo muy de moda, pero pocas están tan bien logradas que se lo crees todo, Trébol es una de ellas. Llega un momento en que te cansas de lo mismo y sólo piensas “lo que el mundo necesitaba, otra prota sarcástica, sabelotodo, badass y llena de cualidades”, pero en el caso de Trébol no fue así, realmente le creí su personaje y mas que no todo el tiempo era así, también tenía sus periodos inocentes y bobos, así que creo que fue un personaje bastante bien logrado y un gusto tenerla como narradora.
Lo malo, es que creo que fuera de los personajes principales, no sentí que ningún otro personaje estuviera tan bien desarrollado, digo, hubo 2 que me encantaron, pero creo que no tuvieron su “espacio” para crecer, definitivamente espero leer mas de ellos en las siguientes entregas.

Si están buscando romance, déjenme decirles que casi no lo encontraran aquí, es decir, si lo tiene y hasta pinta para un futuro triangulo amoroso, pero no es el punto central de la historia, tal vez en los siguientes libros tengamos más de eso :)

Sobre la historia, debo decir que me pareció genial la manera en que Ann nos trasporta al mundo que ha creado, su narración a pesar de ser muy sencilla, podía hacerme sentir dentro de la historia, en el subterráneo o en la superficie. Algo que no me agradó mucho, es que aunque pasaron muchas cosas, me dejó con las mismas preguntas con las que empecé, supongo que se concentran en los siguientes tomos, pero eso hace que el primer libro sea muy introductorio, que no es malo, porque tiene la suficiente acción y misterio como para mantenerte enganchado en la lectura, pero sí creo que soltarnos un poco de mas información hubiera estado genial.
 
Sin duda, una muy buena lectura, que a pesar de ser un mundo distopico, es muy ágil y fácil de leer.
 

EN MI OPINIÓN:
4/5

¿Ya lo leyeron? ¿Qé les pareció?
¿Les llama la atención?