
Título original: Pesadilla de un hombre muerto
Autor: Horacio Anell
Páginas: 429
Editorial: Umbriel
*Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar*
*Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar*
Sinopsis
Ha ocurrido un asesinato. Roberto Andrade, exitoso empresario, dueño de comunicaciones Primmus, yace en el piso de su despecho con un disparo en la cabeza. El detective Guillermo Pola dirige la investigación y pronto se da cuenta de que algo no encaja en lo que parece ser un perfecto montaje.
Los medios de Primmus son los primeros en informar sobre el deceso de su director consignando que fue victima de un infarto. La noticia se riega como pólvora y todos los medios respaldan la versión. ¿Por qué ocultar las causas reales de esta muerte? El hecho despierta la suspicacia de Rodrigo Álvarez, un notable periodista que se juega la vida para dar con la respuesta.
Pola y Álvarez emprenden investigaciones paralelas que apuntan a una misma dirección: el Grupo de los Siete. La cofradía compuesta por empresarios y políticos ve afectados sus intereses con la muerte de Andrade y la cercanía de las indagaciones pone a prueba la complicidad del grupo.
¿Quién asesinó a Roberto Andrade? ¿Quién o quienes se benefician con su muerte? Guillermo Pola y Rodrigo Álvarez dejan de lado sus aversiones recíprocas para obtener respuestas y dar forma a un complejo caso con implicaciones internacionales en el que comunicaciones Primmus es el botín en disputa.
Pesadilla de un hombre muerto es una trepidante novela policíaca en la que los personajes son llevados a situaciones límite. La verosimilitud de su narración es un componente esencial para que el lector disfrute de principio a fin su lectura, bordeando las fronteras entre la ficción y la realidad.
Mi opinión

Es muy interesante ver como el autor maneja muy bien lo temas que aborda en su novela, como la corrupción que existe en todos los niveles y no solo del gobierno sino también en la industria privada, el manejo de los monopolios, los asesinatos que ahora en México están a la orden del día y sobretodo esos asesinatos a periodistas que solo están haciendo su labor, que solo por el hecho de desenmascarar a un político, estos mandan a asesinar a cualquiera sin ningún remordimiento. Temas como el tráfico de influencias, de personas, de drogas, las licitaciones del estado, las irregularidades del manejo de las cámaras de diputados y senadores, en fin, una gran variedad de temas entremezclados para llevarnos a un caso, donde todo inicia con una muerte, y terminar con las consecuencias tan grandes después de ella.

El único detalle que encontré molesto fue el final, bueno, no es que fuera malo, sino que desde el principio ya sabía quien era el asesino, pero lo interesante fue ver como cambiamos la pregunta inicial de (Posible SPOILER) ¿Quién fue el asesino? a el ¿Por qué esa persona asesinó a Roberto Andrade?
En conclusión nos encontramos con una muy buena novela negra mexicana, y para ser la primera novela del autor ha sido magnifico, esperamos publique una nueva obra de intriga y crimen, pronto.
Bohemio