Mostrando entradas con la etiqueta Novela negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela negra. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2016

Reseña - Pesadilla de un hombre muerto

Título original: Pesadilla de un hombre muerto

Autor: Horacio Anell

Páginas: 429

Editorial: Umbriel

*Gracias a Ediciones Urano  por el ejemplar*

Sinopsis 
Ha ocurrido un asesinato. Roberto Andrade, exitoso empresario, dueño de comunicaciones Primmus, yace en el piso de su despecho con un disparo en la cabeza. El detective Guillermo Pola dirige la investigación y pronto se da cuenta de que algo no encaja en lo que parece ser un perfecto montaje. 
Los medios de Primmus son los primeros en informar sobre el deceso de su director consignando que fue victima de un infarto. La noticia se riega como pólvora y todos los medios respaldan la versión. ¿Por qué ocultar las causas reales de esta muerte? El hecho despierta la suspicacia de Rodrigo Álvarez, un notable periodista que se juega la vida para dar con la respuesta. 
Pola y Álvarez emprenden investigaciones paralelas que apuntan a una misma dirección: el Grupo de los Siete. La cofradía compuesta por empresarios y políticos ve afectados sus intereses con la muerte de Andrade y la cercanía de las indagaciones pone a prueba la complicidad del grupo. 
¿Quién asesinó a Roberto Andrade? ¿Quién o quienes se benefician con su muerte? Guillermo Pola y Rodrigo Álvarez dejan de lado sus aversiones recíprocas para obtener respuestas y dar forma a un complejo caso con implicaciones internacionales en el que comunicaciones Primmus es el botín en disputa. 
Pesadilla de un hombre muerto es una trepidante novela policíaca en la que los personajes son llevados a situaciones límite. La verosimilitud de su narración es un componente esencial para que el lector disfrute de principio a fin su lectura, bordeando las fronteras entre la ficción y la realidad. 

Mi opinión 
De la historia en sí no voy hablar mucho, creo que sobra y basta con lo que se dice en la sinopsis. Me es bastante satisfactorio encontrar una novela negra ambientada en México, creo que es la primera que leo, si no mal recuerdo, y agrada más todo esto ya que es una excelente lectura que te atrapa desde el primer capitulo, desde la escena cuando es asesinado Roberto Andrade, hasta ver como se van desarrollando todas los movimientos de todos los jugadores, como si fuera un juego de ajedrez, cada uno de ellos esperando salir victorioso de este juego de política, poder, ambición y sobretodo dinero. 
Es muy interesante ver como el autor maneja muy bien lo temas que aborda en su novela, como la corrupción que existe en todos los niveles y no solo del gobierno sino también en la industria privada, el manejo de los monopolios, los asesinatos que ahora en México están a la orden del día y sobretodo esos asesinatos a periodistas que solo están haciendo su labor, que solo por el hecho de desenmascarar a un político, estos mandan a asesinar a cualquiera sin ningún remordimiento. Temas como el tráfico de influencias, de personas, de drogas, las licitaciones del estado, las irregularidades del manejo de las cámaras de diputados y senadores, en fin, una gran variedad de temas entremezclados para llevarnos a un caso, donde todo inicia con una muerte, y terminar con las consecuencias tan grandes después de ella. 
Horacio Anell encontró la manera de introducirme en su historia rápidamente, con una narrativa, amm como describirla, analítica, ordenada y fluida con varios ganchos en la trama que te hace pedir más al terminar cada capitulo. Un detalle que me encantó fueron las citas que agrega al inicio de cada capitulo muy ad hoc a la historia que se va desarrollando, fue genial. Otro punto fue el epílogo, una manera muy interesante de cerrar el circulo, por donde empezóMagnifico. 
El único detalle que encontré molesto fue el final, bueno, no es que fuera malo, sino que desde el principio ya sabía quien era el asesino, pero lo interesante fue ver como  cambiamos la pregunta inicial de (Posible SPOILER) ¿Quién fue el asesino? a el ¿Por qué esa persona asesinó a Roberto Andrade? 
En conclusión nos encontramos con una muy buena novela negra mexicana, y para ser la primera novela del autor ha sido magnifico, esperamos publique una nueva obra de intriga y crimen, pronto. 

Calificación 4.5/5 


Bohemio  





viernes, 21 de agosto de 2015

Reseña - Viajo sola

Título original: Det henger en engel alene i skogen

Autor: Samuel Bjork

Páginas: 555

Editorial:  Suma de letras (PRH)

*Gracias a Editorial Penguin Random House por el ejemplar*

Sinopsis


Un hombre sale apasear con su perro para recuperarse de la resaca y de su cargo de conciencia. De repente el perro sale corriendo a una niña que cuelga de un árbol, balanceándose sobre el suelo. Con una mochila escolar en la espalda y un cartel alrededor del cuello que dice <<viajo sola>>.

El inspector de la policía Holger Munch se encarga del caso y no tarda en darse cuenta de que va a necesitar la ayuda de su ex-colega Mia Kruger. Sin embargo, Mia, que siempre había sido una chica sana, ahora parece estar enferma. Realmente enferma. Holger Munch acude a su casa para pedirle que vuelva al servicio activo. No tienen ni la más remota idea de lo que les espera.

Mi opinión


Creo que es imposible que no te llame la atención este  libro con esta gran portada, elegante pero llamativa a la vez. Con la portada dieron en el clavo. La historia esta contada en tercera persona contada desde varias perspectivas principalmente la de los dos protagonistas, Munch Y Mia.

En noruega ha aparecido un asesino en serie, que secuestra a niñas de 6 años (niñas que entrarán por primera vez a la escuela) después las mata de una forma no dolorosa y por último las arregla con un vestido de muñeca y las cuelga con una cuerda de saltar de un árbol. Si, muy tétrico. El gobierno decide reabrir el grupo de investigación de Holger Munch donde están los mejores investigadores del país, Annette, Kim, curry, Gabriel (el hacker) y la imprescindible Mia Kruger, ella sin duda era la mejor para ver el rompecabezas y armarlo, pero ella está con serios problemas psicológicos que no le será tan fácil encontrar las respuestas.

El asesino en serio se ha tomado bastante tiempo (años) para llevar acabo su plan, donde al parecer todo ha sido previsto por este personaje enigmático, se ha tomado su tiempo para poder ocultarse detrás de muchas personas que te harán creer que son el asesino y al final las cartas se acaban pero el asesino tiene un As bajo la manga.

Estos personajes, sobretodo Munch, Mia y el asesino me han parecido muy bien construidos, tan humanos, cada uno se enfrenta a sus problemas de diferente manera pero aun así siguen en su misión. Los secundarios no me parecieron buenos ni tan complementarios pero suficientes para hacer un libro muy versátil y bueno.

Dentro del libro se desarrollan varias tramas, la del asesino, la del asilo donde se encuentra la mama de Munch, la iglesia del pastor Simón y su ayudante Lukas (fanáticos religiosos) y la de Tobías Iversson, un niño que encontró a una de las victimas  y aparte se ha dado cuenta que pasa algo en esa iglesia escondida en el bosque y esta dispuesta a investigar que es lo que pasa. Todas estas historias parecen y no parecen, al mismo tiempo, estar relacionadas, interconectadas entre si, en el desarrollo de la trama pero todo esto ha sido preparado por el asesino, Mia tiene que encontrar cuales son las piezas que sobran en este rompecabezas.

Samuel Bjork, encontró la manera de poner la novela negra, no tan negra, me explico: Nos narra un asesino serial, donde podríamos pensar que veremos mucha sangre, un hombre en busca de venganza o satisfacción que solo se llenará son sangre de sus victimas pero en este caso tenemos a un asesino con motivos sicológicos no sangrientos por así decirlo. Una narración muy cuidada, dinámica y atrapante, oh si, en un principio es algo tedioso pero conforme avanzas y entiendes el cuadro de la historia te dejas llevar por estas tramas que se trazan para unirse o no, en un punto al final de la historia.

Una excelente novela negra para este verano que parece nunca terminar.
(el verano, lo digo por el calor) XD


Calificación 4/5



by bohemio