Mostrando entradas con la etiqueta Cassandra Clare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cassandra Clare. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de agosto de 2013

[Reseña] Princesa Mecánica - Cassandra Clare

PRINCESA MECÁNICA -  CASSANDRA CLARE 
(Libro #3 de la Trilogía Cazadores de sombras. Los orígenes)



TÍTULO: Princesa mecánica
AUTOR: Cassandra Clare 
SERIE: Cazadores de sombras. Los orígenes #3
Nº PÁGINAS: 570
AÑO PUBLICACIÓN: 2013
GÉNERO: Juvenil, Fantasía, Acción.

SINOPSIS:

"Peligro y traición, secretos y magia en el final de infarto de la trilogía Los Orígenes

Tessa Gray debería ser feliz - ¿no lo son todas las novias? Mientras se va preparando para su boda, una red de sombras empieza a ceñirse sobre los Cazadores de Sombras del Instituto de Londres. Un nuevo demonio aparece, uno ligado por sangre y a los secretos de Mortmain, el hombre que planea usar a su ejército de autómatas despiadados, los Artificios Infernales, para destruir a los Cazadores de Sombras. Mortmain necesita solo un último objeto para completar su plan. Necesita a Tessa. Y Jem y Will, los chicos que reclaman el corazón de Tessa por igual, harán cualquier cosa para salvarla."



MI OPINIÓN: (con spoilers de los libros anteriores)

Tenía muy altas expectativas sobre este libro ya que los dos anteriores me gustaron mucho, pero no sólo alcanzo mis expectativas sino que las superó con creces, no quisiera aburrirlos con los halagos ya con la puntuación debajo se darán cuenta de lo mucho que me gustó, lo resumiré diciendo que queda entre las mejores sagas que he leído.
En un primer momento pensé que no me iba a agradar otra historia en el mismo mundo de Cazadores de sombras de la saga principal, imaginé que sería un agregado, más de lo mismo, pero me equivoqué absolutamente. 
La acción, el drama, la tensión e incertidumbre se iguala y se supera en comparación a los dos anteriores libros, aunque en Princesa mecánica se centra mucho más en el romance, además el final fue totalmente inesperado y completamente original, algo de que no había visto o leído nunca. 

En el final, en cuanto al romance, uno piensa cómo puede ser que alguien ame realmente a dos personas al mismo tiempo? cómo podría ser que un triángulo de amor así termine bien o feliz? pero en este caso lo fue, no completamente feliz, más bien termina de una forma agridulce pero quedé satisfecha y conforme de todas formas. Admiro a Cassandra por la forma en que logró terminar bien con este amorío, por lo general en un triángulo amoroso uno de ellos queda infeliz o aparece alguien más para la persona que quedó sola, pero aquí se resuelve de una manera muy peculiar para los tres implicados, y que complace al lector.     



Veamos un poco sobre la historia:
Seguimos la línea de Príncipe mecánico, además de que son acosados por un ejército de autómatas infernales liderados por Mortmain, el cual todavía no tienen rastro de su paradero, Tess y Jem están comprometidos, Will está con el corazón roto pero decidido a no decir nada para que su parabatai sea feliz, Tessa confusa porque los ama a los dos, y Cecily que aparece en el instituto queriendo ser una cazadora de sombras. Aunque tenía mis sospechas sobre Cecily debo decir que me cayó muy bien su personaje, es muy atrevida y simpática, me hubiera gustado conocerla más y que tuviera más participación en el libro.
En la trama principal no se deja ningún cabo suelto, todos los conflictos se resuelven de manera bastante lógica y comprensible. Cualquier duda, pregunta, teorías que el lector fue desarrollando desde el primer libro fueron todas respondidas, dando un punto final a la historia de Tessa, Will, Jem y todos los demás cazadores involucrados. 

Lo que no me gustó del libro es que se me hizo demasiado largo, es muy extenso, luego de que pasamos por el desenlace final y que todos los conflictos se arreglan, siguen habiendo tres o cuatro capítulos más, lo que te hace preguntar qué puede seguir relatando. Esto es algo que no he visto, sigue relatando con detalles cómo siguen las vidas de los personajes, pero después de todo (a pesar de que se haga largo) es interesante leer qué sucede luego del gran final, es decir, cuando la situación se va calmando y todo vuelve a la normalidad. Te hace participar en cada detalle de las vidas de los protagonistas y de los personajes secundarios. 
El epílogo además de que es para llorar, es diferente a los que estamos acostumbrados, es decir, no es una historia que literalmente termina ahí y todos felices, en este libro es bastante realista, vemos lo que realmente sucede luego del final feliz, comprendemos que cada uno de nuestros personajes favoritos en algún momento van a morir, que vivieron su vida con amarguras y alegrías, pero llegaron a su fin. Es algo obvio, que cualquiera lo sabe, pero luego de estar acompañándolos en sus aventuras y de encariñarse con ellos, éste simple hecho te entristece, más todavía sabiendo que es el final y no volverás a leer más sobre ellos. 


Aunque sea precuela, no es necesario leer "Cazadores de sombras" para comenzar con esta trilogía, como dije en la reseña del primer libro: es el mismo mundo pero el tiempo, los lugares y las historias son totalmente diferentes. 
Personalmente me ha gustado mucho más ésta saga, no la cambiaría por nada. Muy recomendada, es entretenida, bastante original, tiene acción, drama, fantasía y romance, y no te dejará indiferente. 

Espero que les haya gustado, gracias por leerme! y si ya la leyeron o les gustaría leerla pueden escribirme sus opiniones en los comentarios.   



MI PUNTUACIÓN ES:
 5/5






                                    Los anteriores:  
(Click en las fotos para ver la reseñas)
     

miércoles, 10 de julio de 2013

[Reseña] Príncipe mecánico - Cassandra Clare

PRÍNCIPE MECÁNICO -  CASSANDRA CLARE 
(Libro #2 de la Trilogía Cazadores de sombras. Los orígenes)



TÍTULO: Príncipe mecánico
AUTOR: Cassandra Clare 
SERIE: Cazadores de sombras. Los orígenes #2
Nº PÁGINAS: 456
AÑO PUBLICACIÓN: 2012 
GÉNERO: Juvenil, Fantasía, Acción.

SINOPSIS:

"La situación en el Instituto de Londres nunca había sido tan precaria. Con Mortmain su preciso ejército entrañando aún una amenaza, el Consejo quiere despojar a Charlotte de su poder y entregar la dirección del Enclave al ávido de poder y carente de escrúpulos Benedict Lightwood.

Con la esperanza de salvar a Charlotte y el Instituto, Will, Jem y Tessa se proponen desentrañar los secretos del pasado de Mortmain… y descubren inquietantes conexiones con los cazadores de sombras que son la clave no solo de las motivaciones del enemigo, sino también del secreto de la identidad de Tessa.

Tessa, atrapada en los afectos de Will y Jem, se encuentra con otra decisión que tomar cuando se entera de que los cazadores de sombras ayudaron a crear a un monstruo. ¿Apartará de los a su hermano, Nate, que lleva tiempo suplicándole que se una a él del lado de Mortmain? ¿De qué lado están sus lealtades y su amor? Solo Tessa puede decidir si salva a los cazadores de sombras de Londres o acaba con ellos para siempre."



MI OPINIÓN: (sin spoilers)

Como el libro anterior, éste también tiene un buen ritmo, una mezcla de acción, sorpresas, aventuras y romance. Este libro está mucho más enfocado en el amor que antes, se desarrollan varios romances a lo largo de la historia, hay un pequeño triángulo de amor que me ha gustado bastante. A pesar de que me gustó más ésta historia que la anterior, me pareció mucho más largo y había partes en las que resultaba muy lento, había muchos detalles y relatos que no me parecieron necesarios o significantes. Como siempre los finales de esta autora son increíbles y te deja con muchas ganas de empezar el siguiente. Debo admitir que Cassandra tiene un don especial para conseguir que el lector tenga intensas y cambiantes emociones todo el tiempo, armó y desarmó mis sentimientos como ella quiso de principio a fin.  

¿De qué se trata? (Lo siguiente contiene spoilers del libro anterior)


Recordemos que en Ángel mecánico terminamos cuando Mortmain resulta ser el villano y se escapa del Instituto, Tessa puede escapar de sus garras por poco y quedarse a salvo con los Cazadores de sombras, pero con el dolor de saber que su hermano que tanto había buscado resultó trabajar con el enemigo y la traicionó. 
En Príncipe mecánico seguimos en la misma línea en dónde lo habíamos dejado, Charlotte tiene que hacer frente al Concejo de cazadores explicando la huída de Mortmain, estos le dan un ultimátum  para poder conservar su cargo y la dirección del Instituto tiene que encontrarlo al cabo de dos semanas. 

Mientras tanto, Tessa que siente que los cazadores ya son parte de su familia, decide ayudarlos buscando pistas junto con Jem y Will, haciendo uso de sus poderes también, y a la vez trata de descubrir quién es ella realmente, quién la "creó" y por qué, indagando los secretos de su pasado. De esto se trata básicamente la historia, develar los misterios y buscar al villano, que no quiere salir de las sombras y que parece ser mucho más poderoso de lo que todos pensaban.


Hablemos de los personajes:
Bueno, aquí debo hacer un alto y hablar seriamente de Will, en el primer libro lo odié lo suficiente como para desear que hubiera otro protagonista, en algunos momentos me hacía reír pero igual no me caía bien. Pero en este libro, todo culpa de Cassandra que me dio una vuelta de 180 grados, ahora me encanta, me parece encantador y lo comprendo mucho más, pero no voy a decir mucho sobre qué exactamente pasó para no spoilear, sólo diré que si no te gustó mucho Will en este libro puede que cambies de opinión.

Luego, Tessa, que no ha cambiado demasiado, sigue siendo muy fuerte, centrada y valiente, pero ahora la vemos desde el lado romántico, está teniendo problemas y dudas al descubrir sentimientos compartidos entre Jem y Will, lo cual es comprensible, está bastante difícil decidir.
Aparecen nuevos personajes, todos interesantes y bien elaborados, además otros han tenido más participación que antes como Jem, que lo vemos aparecer más al lado de Tessa; o Magnus (los que han leído Cazadores de sombras ya lo conocen), es un brujo inmortal con un buen corazón y en este caso ayuda mucho a Will en algunos problemas que tiene. 


Aunque sea precuela, no es necesario leer "Cazadores de sombras" para comenzar con este libro, como dije en la reseña del primer libro: es el mismo mundo pero el tiempo, los lugares y las historias son totalmente diferentes. 
Personalmente me está gustando más esta trilogía, y como dato les dejo para los que están interesados en leer ambas sagas, Cassandra Clare aconsejó leerlos de forma intercalada, como ella los fue escribiendo para poder disfrutar detalles y bromas compartidas. El orden sería: 
1-Ciudad de hueso.
2-Ciudad de ceniza.
3-Ciudad de cristal.
4-Los orígenes: Ángel mecánico.
5-Ciudad de los ángeles caídos.
6-Los orígenes: Príncipe mecánico.
7-Ciudad de las almas perdidas.
8-Los orígenes: Princesa mecánica.
9-Ciudad del fuego celestial. 

Es sólo una guía, pueden leerlos como ustedes quieran y los disfrutaran igual. Espero que les haya gustado, gracias por leerme!   



MI PUNTUACIÓN ES:
 4.5/5






               El anterior es:                     Le sigue:
     
    (Click en la imagen para leer la reseña de Ángel mecánico

sábado, 6 de julio de 2013

[Reseña] Ángel mecánico - Cassandra Clare

ÁNGEL MECÁNICO -  CASSANDRA CLARE 
(Libro #1 de la Trilogía Cazadores de sombras. Los orígenes)



TÍTULO: Ángel mecánico
AUTOR: Cassandra Clare 
SERIE: Cazadores de sombras. Los orígenes #1
Nº PÁGINAS: 479
AÑO PUBLICACIÓN: 2010 
GÉNERO: Juvenil, Fantasía, Acción.

SINOPSIS:

"Tessa Gray está dispuesta a encontrar a su hermano, del que no recibe noticias desde hace tiempo. Para ello, se dirige a Londres, donde será raptada por las Hermanas Oscuras, miembros de una organización secreta llamada el Club Pandemonium, y rescatada por los Cazadores de Sombras. Tessa se sentirá atraída en seguida por Jem y Will, y deberá elegir quién de ellos ganará su corazón mientras los tres siguen en busca de su hermano y descubren que alguien trama acabar con ellos."



MI OPINIÓN:

Simplemente Cassandra logra sorprenderme con cada una de sus obras, especialmente los finales que elabora. Antes de leer esta precuela, leí los tres primeros libros de Cazadores de sombras y me habían encantado en su momento, pero no la continué. Ahora decidí empezar con el primer libro de Los orígenes, que tenía en mi lista de espera y me ha encantado, es muy original, atrapante de principio a fin, la narración es muy detallista al igual que las exquisitas descripciones de los lugares y las situaciones. El final está elaborado de una manera extraordinaria y precisa, como si no hubiese uno mejor para el libro. Puede ser un poco largo y lento en algunas partes, en especial el principio, pero luego toma un buen ritmo y consigue mantenerte en suspenso queriendo saber que sucederá en el siguiente capítulo.   

¿De qué se trata?

En la sinopsis se describe bien la historia, estamos en el año 1878 cuando nuestra protagonista Tessa, luego de que su tía muere, viaja desde Nueva York hacia a Londres, para encontrarse con su hermano, el cual está viviendo allí. Pero en su llegada, no sólo no encuentra a su hermano si no que es secuestrada por dos mujeres que se hacen llamar Las Hermanas Oscuras. 
Durante su secuestro Tessa se ve torturada y obligada a practicar magia, a realizar un "cambio" (sin entender lo que eso significa) por las hermanas terroríficas que la mantienen cautiva. Cuando ella está intentando escapar, inesperadamente recibe la ayuda de un misterioso muchacho que aparece en su prisión, y que se hace llamar como un cazador de sombras.  

Durante su estadía en Londres, luego de la huída, Tessa comienza a conocer un mundo diferente al que siempre había conocido, un mundo en donde los demonios, los brujos, las hadas, los vampiros y diferentes seres sobrenaturales viven circulando tranquilamente por la ciudad. Un mundo en donde sólo los Cazadores de sombras (mitad humanos, mitad ángeles) son los encargados de proteger a los humanos de los demonios y mantener el orden.
Mientras que Tessa intenta buscar desesperadamente a su hermano desaparecido con ayuda de los Cazadores de sombras, a la vez ella empieza a conocer a estos más profundamente: al malhumorado y desesperante Will (el muchacho que la rescató), al amable y cordial Jem, a Charlotte y Henry, los directores del Instituto, y todos los que viven allí.   


En cuanto a los personajes:
Por un lado, tenemos a Tessa tiene un gran carácter, es muy valiente y resistente, llegas a admirarla y a simpatizarte por su situación. Después se encuentra Will, que tuve sentimientos encontrados con él hasta el final, es muy irónico, gracioso, con un humor inestable, me ha hecho reír mucho, pero a la vez lo he odiado demasiado, tiene actitudes tan despreciables y arrogantes que difícilmente te puede gustar, al final no pude sacarme la idea de que detesto a Will (aunque en el fondo sé que tiene algo de bondad y algún secreto escondido). Y como dos caras de una misma moneda, se encuentra Jem, el mejor amigo de Will, es todo lo contrario a él, amable, simpático, caballero, con una paciencia enorme, te conquista desde la primera escena que aparece. 
En principal, todos los personajes que aparecen están muy bien definidos y no te dejan indiferente de ninguna forma en toda la historia, aprendes a meterme en la piel de cada uno de ellos, a quererlos y a odiarlos respectivamente.  
    

Aunque sea precuela, no es necesario leer Cazadores de sombras (primer libro es Ciudad de hueso) para comenzar con este libro, es el mismo mundo pero el tiempo, los lugares y las historias son diferentes. Como dije antes, este libro es muy original y entretenido, recomendable para los que les guste la fantasía, la magia, las cosas sobrenaturales al igual que la aventura y acción con un toque de amor. 
Los siguientes libros de la trilogía son Príncipe mecánico y Princesa mecánica.  


MI PUNTUACIÓN ES:
 4.5/5






Le siguen:

miércoles, 24 de octubre de 2012

[RESEÑA] Cazadores de Sombras: Ciudad de Ceniza


CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE CENIZA - CASSANDRA CLARE

Titulo: Cazadores de Sombras- Ciudad de Ceniza
Editorial: EDICIONES DESTINO
ISBN: 9788408097556
Autor: Cassandra Clare
Edición:
Formato: -
Año: 
No. de páginas:  
Idioma: ESPAÑOL
País: México


SINOPSIS:

Si Clary Fray pudiera dejar atrás el mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simón, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más. Pero ni el mundo subterráneo ni ese apuesto y exasperante Jace están preparados para dejarla ir. Además una ola de asesinatos sacude la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás, pero Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre.

MI OPINIÓN:

Cazadores de Sombras – Ciudad de Ceniza es el libro 2 de la saga Cazadores de Sombras, es narrado en tercera persona y a mi punto de vista es mejor que el primero.

El primer libro me gusto, no me encanto ni me dejo deseando devorarme toda la saga, pero si, me gusto. En este segundo libro esperaba más de lo mismo, una lectura entretenida que me daría algo en que pensar, pero termino sorprendiéndome, pues este libro me atrapo, al punto que necesito saber que pasara en los 3 siguientes libros. Para mi mala suerte, soy fan de algunas páginas de facebook dedicadas a la saga, por lo que los spoilers vuelan, así que todo lo que viene prácticamente ya no me sorprenderá, pero bueno, esa es otra historia.

Estuve pensando en que siempre doy una breve reseña del libro, pero en este caso por ser el segundo creo que sería algo así como contar el final del primero, así que me iré directamente a mi opinión personal.

Para empezar, este libro me pareció mucho más interesante, porque no estamos siguiendo siempre a Clary, que aunque muchos me maten, no me parece que sea el personaje más interesante de toda la saga. Ahora seguimos a Maia, Simón, Jace, Alec y si, también a Clary, pero es un descanso y una alegría poder conocer un poco más a los demás personajes.

Bueno, en ciudad de cenizas todo se complica, no digo que la trama del primero sea “vacía” pero en este ya es un poco más a nivel avanzado (por así decirle xD), ya no todo gira alrededor de Clary, si no que aparecen nuevos personajes, entre ellos los padres de Alec e Izy, Imogen, y otros cazadores de sombras ya un poco mayores, creo que todo esto le da un gran giro a la historia. Este libro gira mas en torno a Jace, pues al pobre le va como en feria una vez que se sabe “quien es”, y entre que no confían en el, que Clary está de lo más alejada, Valentine haciendo de las suyas, y las inexplicables muertes de los subterráneos pues todo se pone muy, muy interesante.

Algo que me encanto es como explican el mundo de las Hadas, ¡JA!, para ser sincera yo aun tenía la idea de “Campanita” y de las hadas de “Blanca nieves y el cazador”, así que leer como Cassandra explica el mundo de las hadas de una manera un tanto maliciosa pues como que me gusto mucho.

Algo que NO me gusto… emmm ok, no traigo nada contra ella, ¡lo juro! Pero creo que Clary debería de tomar clasecitas de defensa personal o algo así, pues quiere andar metida en todo y termina siendo una carga, pues todos tienen que ver por su protección, o bueno, al menos en este segundo libro se protege con magia, pero espero en el 3, 4 o 5 ver que por lo menos aprendió a dar un puñetazo sin quebrarse una uña… ok, ya, lo dije.

Jace sigue encantándome, es de lo mas sinvergüenza, sarcástico y a la vez encantador que he conocido, pero debo decir que Magnus Bane se llevo las palmas en este libro, es súper gracioso, aun cuando todo este de la patada, siempre tiene un comentario que nos sacara una risita =)

Me arriesgo a decir (pues no he leído los 3 siguientes) que Cazadores de sombras es una saga que va mejorando libro a libro, la escritura en este segundo me pareció más clara, ya que en el primero me perdía un poco en las escenas muy rápidas o de mucha acción, cosa que no me paso en este. La trama mucho más interesante y estresante, al punto de no querer dejar el libro por ver que pasa. Pero aunque muchos digan que la historia de amor entre Clary y Jace es linda, yo sigo sin verla, aun cuando Clary dice sentir una cosa pero ¿al momento se ve como si nada?, solo al final del libro la sentí un poco mas enamorada pero durante el primero y las ¾ partes del segundo siento que a ella le daría igual si puede o no estar con Jace, pero bueno, tal vez si estuviera en primera persona supiéramos bien que piensa xD

En conclusión, me gusto y definitivamente leeré el segundo, pues en final de este si me dejo queriendo correr a saber qué pasa con Ciudad de Cristal =)

Calificación:
 4.5/5


=^..^=

miércoles, 10 de octubre de 2012

Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso - Cassandra Clare

CIUDAD DE HUESO - CASSANDRA CLARE
 
LEÍDO EN PDF =(
 
 
Titulo: Cazadores de Sombras- Ciudad de Hueso
Editorial: EDICIONES DESTINO
ISBN: 9786070702136
Autor: Cassandra Clare
Edición:
Formato: -
Año: 2009
No. de páginas: 505    
Idioma: ESPAÑOL
País: México

SINOPSIS:

En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes.
Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota...
 
 
MI OPINIÓN:

Cazadores de Sombras: Ciudad de hueso es el libro uno de la saga Cazadores de sombras, debo decir que le tenía mucho miedo a este libro, por más que me lo recomendaban no empezaba su lectura, hasta que por fin me decidí.
Le tenía miedo porque eran tantas las recomendaciones que tenia expectativas muy altas sobre él, y siempre que eso pasa y no llenan los "zapatos que les tenía preparados" como que me desilusionó.
Y bueno, ¿de qué va la historia?
Clary, una chica de 15 años y su mejor amigo Simón se encuentran en una discoteca cuando casualmente Clary es testigo de un asesinato, lo raro es cuando se da cuenta de que solo ella puede ver a sus tres atacantes, una chica hermosa acompañada de dos guapísimos chicos. Tratando de hacerse a la idea de que solo lo había imaginado sale al día siguiente con su amigo a una cafetería, donde se encuentra nuevamente con Jace, uno de los atacantes del chico de la discoteca. Este le dice que es muy raro que ella pueda verlos y que por lo mismo debe acompañarlo al “instituto” para que Hodge platique con ella y llegar al “porque” del asunto, pero todo se complica cuando recibe una llamada misteriosa de su madre y esta desaparece. Es entonces donde Clary tiene que aceptar la ayuda de los Cazadores de sombras para descubrir en que andaba metida su madre y sobre todo, para encontrarla.
Debo admitir que la historia no me atrapo de inmediato, si me intrigaba lo que estaba pasando pero no era una “necesidad” el seguir la trama, esto me frustraba un poco –mejor dicho mucho- por que a todos parecía encantarles esta saga, pero bueno, termine de leerlo.
El personaje masculino, Jace, me gusto mucho, me pareció gracioso, fachoso, engreído, egocéntrico, etc., pero siento que “eso” fue lo que me gusto, que no nos pintaron un típico príncipe azul, romántico que te desbarata con la mirada, si no todo lo contrario. También me gusto mucho el personaje de Luke, no sabría explicar porque pero este personaje me gusto mucho. Isabel, también me encanto, creo que por lo mismo que Jace, es tan “creída” que me agrada.
Con respecto a la historia, me pareció original, he leído comentarios que la comparan mucho con Harry Potter, pero como yo no he leído HP pues no sabría decirlo. Me gusto como con cada conflicto te presentan a cada… ¿Genero?, es decir, demonios, vampiros, repudiados, lobos, etc, no solo se limitan a “platicarte” que ahí están, si no que los involucran en la historia. Las partes de acción  (o muy rápidas me perdía un poco) como que no lograba captar la escena por completo, no sé si se deba a que no estaba muy descrita claramente por que lo leí en PDF =(. La tercera parte del libro debo confesar que no me la esperaba, me sorprendió para bien, de hecho creo que hubiera sido buenísimo un libro sobre la historia de Joselyn y Valentin, me gusto tanto que creo que logro engancharme más que la original. Sobre el final, me gusto, mucho, pero no me deja ansiando el segundo libro, si me gusto mucho la historia y definitivamente pienso seguir con su lectura pero no es una necesidad inmediata como me ha pasado con otras sagas o trilogías.
Estaban en lo cierto con las recomendaciones, pues yo también lo recomiendo ampliamente, pero por muy poco no logra entrar a mis libros favoritos, quien sabe, tal vez los libros que le siguen logren arrastrar a este hasta mi “TopTen”.
 
Calificación:
 
4/5