Mostrando entradas con la etiqueta Gayle Forman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gayle Forman. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de agosto de 2014

¡Después de muuuuucho tiempo! ¡Reeeeeseeeeña!

 Ahora me doy cuenta de que morir es fácil. Lo  duro es vivir.



Título: Si decido quedarme.
Título original: If I stay (#1).
Autor: Gayle Forman.
Páginas: 180.

Editorial: Salamandra// Editorial Océano.








Sinopsis:



-Mía tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la desición la inquieta desde hace semanas. Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchan música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa desición es lo único que importa.

¿De qué va?

Como menciona la sinopsis, en un día de nieve en febrero Mía y su familia deciden hacer un viaje en auto, lamentablemente estos no llegan a su destino, pues tienen un tremendo accidente. Sin embargo, Mía logra levantarse como si nada, no tiene ninguna herida, tan solo un poco de nieve que le a quedado impregnada en su atuendo que rápidamente se sacude. Asustada comienza a caminar buscando los cuerpos de sus padres y su hermano, sin embargo en aquella busqueda se encuentra con su propio cuerpo, pero ¿qué a pasado? ¿por qué esta ahi tirada y como espectadora a la vez?...

Mi opinión
Cuando salió el libro no llamó mucho mi atención, creo que en sí tampoco me atreví a leer la sinopsis, supe cuando salió el trailer y demás pero hasta hace dos días me atreví a darle lectura. Me sorprendió que fuera un libro corto y tan fácil de leer (sencillamente lo absorví). Los primeros acontecimientos, el viaje, el accidente y demás llevan intengrada la hora de cada suceso y al momento en que sigue a su cuerpo el cual es llevado hasta el hospital, los sucesos del hospital son combinados con recuerdos del pasado, momentos felices con su familia, Adam (su novio), Kim (su mejor amiga), etc.

Como dije, es muy rápido de leer y no hay ningun tipo de confusión entre los acontecimientos del hospital y los recuerdos de Mía (espero no confundirlos Dx )  ALERTA SPOILER, NO LEAS, NO...¡DETENTE! Lo que me dolió un tanto (y que debo desahogarme con los que leyeron ya el libro) es cuando Mía supo que su Teddy murió, no sé, tenía la esperanza de que si Mía decidía quedarse él y ella podrían apoyarse mutuamente y no sentirse tan solos, era como un "Ok, vale. Se han quedado sin padres, pero Mía tiene a Teddy y viceversa. Podrán cuidarse el uno al otro, no estarán solos" y ¡bam! el pequeño muere. Definitivamente eso rompió mi pequeño corazón. FIN DEL SPOILER. GRACIAS POR CONTENERTE :)



Si no haz leído el libro, recomiendo que vayas ya pero corriendo super rápido a comprarlo y lo disfrutes tanto como yo, oh, por cierto, ojalá te de tristeza y llores :) Y si ya lo leíste mejor dime ¿qué te pareció?



Calificación


5/5




Sobre la autora.



He aquí la mujer que rompió mi corazón por unas horas.



Gayle Forman ha atrabajado como periodista para Glamour, Elle, Cosmopolitan, Seventeen y The New York Times Magazine. Es autora, asimismo, de un libro de viajes, You Can't  Get There from Here, y otra novela, Sisters in Sanity. Si decido quedarme, que ya se ha convertido en un gran éxito editorial, se traducirá a veintisiete idiomas y será llevado al cine por los productores y directora de Crepúsculo.

No se te olvide seguirla en Facebook dando "click" a esta larga oración.


Chequen esto mis lectores:¡Fechas de estreno!




Trailer de la película AQUÍ





domingo, 3 de marzo de 2013

Lo que fue de ella - Gayle Forman [Reseña]

LO QUE FUE DE ELLA - GAYLE FORMAN
Libro 2 de "Si decido quedarme"
(Reseña aquí )



Título Original: Where she went
Editorial: PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA 
ISBN: 

Autor: Gayle Forman

Formato: Rustico

Año: Octubre 2012

No. de páginas: 242

Idioma: ESPAÑOL
País: España

SINOPSIS:

Han pasado tres años desde que Mía, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la Costa Oeste para iniciar su nueva vida en Juilliard, el prestigioso conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin darle explicaciones. La idea de perder a Mía supuso para Adam un auténtico tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que los catapultaron a él y su banda, los Shooting Star, a la fama. Ahora, convertido en una estrella de rock, con una novia famosa y acosado continuamente por fans y periodistas, Adam vive sumido en un estado de permanente hastío y confusión. Hasta que una noche, en Nueva York, su camino vuelve a cruzarse con el de Mía, convertida ya en la excepcional chelista que prometía ser. El inesperado encuentro se prolongará hasta el amanecer y les brindará la ocasión de abordar lo que ocurrió realmente en el pasado y lo que el futuro podría depararles.

MI OPINIÓN:
 
“Lo que fue de ella” de gayle forman, continuación del libro “Si decido quedarme” está escrito en primera persona desde la perspectiva de Adam. 

Cuando termine de leer “Si decido quedarme” a pesar de que me gusto, no me llamaba mucho la segunda parte, pues creí que sería una continuación inmediata de donde se quedo, pero cuando leí la sinopsis me llamo mucho la atención e inmediatamente quise leerlo.

Este libro nos lleva a 3 años después del accidente y es ahora Adam a quien seguimos. Nos muestra que fue lo que paso durante esos 3 años para que Adam y su banda ahora fueran un éxito total, pero que de alguna manera el no lo disfrutara como debía. Adam está completamente deprimido y se ha vuelto un “tipo” paranoico, negativo y solitario desde que Mía lo abandono al irse a estudiar a Julliard a Nueva York, a pesar de ahora tener una hermosa y exitosa novia. No ha sabido nada de Mía por más de 3 años, pero por “coincidencia”, estando  en New York para unas entrevistas, se encuentra con Mía, quien parece haberse olvidado que lo dejo sin darle razón alguna y ahora actúa como si nada. Pasan una larga noche por la ciudad hablando y recordando que fue lo que paso, también saldrán a relucir algunos secretos que cambiaran todo para Adam.

Cuando empecé a leer este libro lo hice muy, muy emocionada, realmente moría por saber que pasaba, aunque no podía quitarme de la cabeza el gran parecido con “August Rush” pero sin August y algunos cambios, claro. No me gusta empezar a leer si espero mucho del libro, porque la mayoría del tiempo espero más de lo que obtengo. Este no fue el caso. 

El primer libro es mucho más emotivo y el tema es muy fuerte, pero aun así el segundo me enamoro.  A pesar de que los protagonistas NO están juntos me parece muy romántico. 

Estar en la cabeza de Adam es muy distinto que estarlo en la de Mía, Adam me pareció súper interesante y muy, muy intenso.  Este libro tiene más diálogos que el primero, y debo reconocerlo, ¡Mejoraron muchísimo!... Realmente los diálogos están bien formulados, en esta ocasión no los sentí forzados ni robóticos, de hecho hubiera agradecido tener más dialogo entre Adam y Mía.

Otro punto muy interesante, fue el hecho de que en algunos capítulos pusieran al inicio una estrofa de canción de la banda de Adam, que claro, hacía referencia a alguna situación pasada con Mía, pero debo confesar que no las comprendí muy bien, supongo que en la traducción perdieron fuerza o algo parecido, pero aun así, me pareció muy bueno ese detalle.

Bueno, después de terminar el libro, se me quito la idea de la cabeza de compararlo con “August Rush”, digo, si, tienen parecido en cuanto a la música, pero la trama es totalmente diferente. En casa siempre se quejan de mi famosa frase al terminar un libro “¡Acabo de leer uno de los mejores libros que he leído en mucho tiempo!”  y ellos me contestan “eso dices cada vez que terminas un libro” y claro que no es verdad, solo con los que realmente me gustan, y este realmente me gusto. No se puede juzgar igual que un libro que tenga mucha acción o trama, por que no, es muy calmado, pero muy a su modo es bueno, digo, después de todo por algo hay géneros.

Tenemos nuevos personajes, uno de ellos es Aldous, el cual me gusto inmediatamente, a pesar que apareció muy poco creo que fue de los personajes nuevos que mas me gusto. También tenemos a la novia de Adam, que me gusto mucho el hecho de que no la pusieron como la típica maliciosa para que la odiaras y que al final la descubren en algo malo o algo así, no, todo lo contrario, la pusieron como una chica linda, de hecho el mismo Adam reconoce que es mucho más guapa que Mía, además es buena, comprensiva (a veces) y muy inteligente, creo que su personaje también me gusto mucho.

Me sorprende decir esto pero creo que lo colocaría en mi Top Ten. JA, me regañaron por eso, diciéndome “¿cómo que vas a meter este libro al top ten y cazadores de sombras no?”, pues repito, son géneros diferentes y este, dentro de su género es de lo mejor que he leído (ok, ok no he leído mucho). Definitivamente le doy un 5 de 5, y muero por tener el libro en físico, porque además de gustarme el contenido ¡Me encanto la portada!, es sencilla pero me gusto mucho =)

¡Muy recomendable si quieres leer una historia linda, sin fantasía, ni vampiros, ni balazos! ;)

Calificación:
5/5
=^..^=


viernes, 1 de marzo de 2013

Si Decido Quedarme - Gayle Forman

SI DECIDO QUEDARME - GAYLE FORMAN


Título Original: If I Stay 
Editorial: PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA 
ISBN: 9788498382709 
Autor: Gayle Forman 
Formato: Rustico 
Año: 2010 
No. de páginas: 192 
Idioma: ESPAÑOL 
Gracias Editorial OCÉANO por el ejemplar para reseña!

SINOPSIS:



Mía tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas. Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.



MI OPINIÓN:


Si decido quedarme de Gayle Forman. Tenía tiempo queriendo leerlo pero la sinopsis no terminaba de llenarme, pero como es un libro muy corto decidí darle tiempo, y si, me sorprendió.

Es un libro narrado en primera persona, nuestro personaje principal es Mía, una chica que es algo así como la oveja negra de su familia, pero no porque sea mala, sino todo lo contrario. Mía viene de una familia de músicos, su papa tocaba y componía en una banda de rock en sus tiempos, su mama es amante y conocedora de la música y su hermano Teddy de 8 años también toca la batería –creo, no recuerdo bien-. Ella se siente que no encaja ya que ella se ha inclinado por la música clásica y su instrumento es el Chelo. Su familia a pesar de ser algo rara (si me preguntan), es muy unida y siempre la han apoyado. Por supuesto, también hay un novio, Adam, que aunque es vocalista de una banda Punk (creo, no soy muy buena para esto de entender la música y sus géneros) y totalmente opuesto se aman con locura, lo cual los lleva a un gran problema, ya que Mía ha decidido entrar a “Julliard” escuela de música situada en New York, mientras que Adam está comprometido a su banda y no piensa dejar Oregón por nada, por lo que Mía tendrá que decidir entre su amor por la música o su amor por Adam, bueno, eso es la parte fácil. Un día nevado sale su familia y Mía a visitar a unos amigos de sus padres cuando inesperadamente tienen un accidente en la carretera. Al principio Mía piensa que todo va bien, ella está perfectamente fuera del auto y se dispone a buscar a su familia, pero de pronto de da cuenta que el accidente es terrible y que “ella” viene siendo algo así como su … ¿alma, fantasma? Viendo todo desde fuera. Es ahí cuando se tiene que enfrentar a cosas horribles y grandes decisiones.

Empecé a leer si esperar mucho, leí el primer capítulo y ya me estaba preparando para una tremenda arrepentida por empezar a leerlo, pues la primera escena es algo boba (a mi gusto), pero bueno, es el primer capítulo, tiene derecho a serlo. El segundo capítulo parecía ir por el mismo rumbo, pero de pronto “PUM”… nos cambia el suelo completamente, pues nos transporta directamente al accidente. Realmente me sorprendió, ya que no me lo esperaba y menos tan pronto, además la manera en la que lo narra Mía, tan ¿frio?, sin amortiguar un poco la gravedad de las cosas, pero creo que entiendo porque Gayle lo hizo de esa manera, creo que si hubiera hecho el libro de manera lineal la mayoría lo hubiera botado a los primeros capítulos, pues toda la trama estaría concentrada en el final, pero al exponer la historia de manera intercalada me mantuvo queriendo saber más.

Lo que puedo decir sin spoilers, es que me gusto mucho la manera en que nos dan a conocer a los personajes, pues repito, no es una historia lineal, si no que al estar Mía en el hospital, van apareciendo personajes, familia, amigos, novio y ella en su modo “fantasma” al verlos te los va -algo así como- presentando. Al principio me desubicó un poco porque era algo así como “Y llego mi amiga Kim regañando a su mama y enojadísima….” Y tú dices “bueno y ella qué?” pero lo padre, es que después de eso te empieza a contar alguna anécdota, por ejemplo como conoció y llego a ser su mejor amiga, a describir como su abuelo aparenta ser de una manera pero con alguna historia nos da a ver que es totalmente diferente, como se enamoro de Adam, como la trataban sus papas, como se llevaba con su hermano, etc. Fue algo así como un capitulo del presente y otro del pasado.

Al principio cuando nos describe a Adam siento que no le dan mucha fuerza, y lo mismo me paso con Kim, su amiga, nos los presenta de una manera muy simple, algo así como “y así nos hicimos novios” o “así nos hicimos mejores amigas” y eso como que no me hizo sentirlos muy cerca de Mía. Al que si adoré fue a su abuelo =’) ¡simplemente lo amé! , también me gusto mucho Willow. A la que si no pude de plano digerir fue a la mama, aunque trataban de imponérmela poniéndole una personalidad muy fuerte y algo así como de heroína, de plano no, no y no, no fue de mis personajes favoritos.

Pero bueno, volviendo a Adam y Kim, ya en la tercera parte del libro –más o menos- sus personajes toman mucha fuerza al punto que en el capítulo final ambos me hicieron llorar a mares y sin esforzarse mucho, simplemente siendo ellos, así de sencillos, pero bueno, supongo que la situación que se narraba ya me tenía algo triste.

Definitivamente hubo algo que no me gusto, los diálogos, los sentí forzados y robóticos, creo que no hubo escena que tuviera un dialogo de más de 5 líneas y eran malas, la única rescatable (y de más de 5 líneas) es de Mía con su madre en la cocina, hablando sobre Adam y Julliard, debo admitir que ahí si admire a la mamá. Pero en fin, las escenas con dialogo creo que no son lo de Gayle Forman, no logra hacer que visualices la escena, lo bueno fue que el libro casi no tiene diálogos, que aunque al principio pensé que eso me enfadaría, no fue así, no hicieron falta, pues todo lo que Mía hace es contarte historias y creo que muy bien contadas, realmente deje de ver las letras del libro para ver las imágenes en mi cabeza.

Como conclusión, el libro me gustó, lo disfruté, y definitivamente leeré la segunda parte “Lo que fue de ella” narrada desde el punto de vista de Adam <3


En mi opinión:
 4/5

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~  * * *  ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 

La Autora:

Gayle Forman ha trabajado como periodista para Glamour, Elle, CosmopolitanSeventeen y The New York Times Magazine. Es autora, asimismo, de un libro de viajes, You Can't Get There from Here, y otra novela, Sisters in Sanity, que precedió a Si decido quedarme, cuyo éxito la descubrió a lectores de todo el mundo, pues se tradujo a un total de veintisiete idiomas.



~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~  * * *  ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 
Le sigue:
 
Libro 2