Mostrando entradas con la etiqueta Misterio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misterio. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2015

Reseña - Llamadas desde el teléfono del cielo

Título original: The first phone call from heaven

Autor: Mitch Albom

Páginas: 341

Editorial:  Maeva-Océano

*Gracias a Editorial Oceáno por el ejemplar*

Sinopsis


Un extraño suceso pone a la pequeña localidad de Coldwater, a orillas del lago Michigan, en el mapa: sus habitantes empiezan a recibir llamadas telefónicas de sus seres queridos que ya han fallecido.

El fenómeno genera un gran interés y los medios de comunicación invaden el pueblo, cuyos pobladores, divididos entre creyentes y escépticos, se sienten cada vez más confundidos. Sully, un expiloto militar que se encuentra muy afectado por la muerte de su esposa, empieza a sospechar que todo puede ser un gran engaño y decide investigar el asunto a fondo. Aunque se debate entre el deseo de saber la verdad y la necesidad de creer, no descansará hasta saber quién es el responsable de las misteriosas llamadas que se reciben en Coldwater.

Este cautivador relato se entrelaza con la historia de Alexander Graham Bell, el inventor del teléfono: desde los primeros prototipos hasta su triunfo definitivo, tras superar los múltiples obstáculos que encontró en el camino.

Mi opinión


Hace unas semanas vi reseñas de este libro, dos o tres, y la verdad alguno decían que estaba muy dirigido hacia lo de Dios y todo eso. Pero la verdad yo no lo sentí así, bueno, un poco pero no lo suficiente para que me molestará la temática.

“Llamadas desde el teléfono del cielo” nos cuenta la historia de un pequeño pueblo llamado Coldwater, Michigan. Todo cambia un día cuando Katherine, cuenta a la iglesia que ha estado recibiendo llamadas desde el cielo. El pueblo se vuelve un caos cuando la periodista Amy hace un reportaje sobre estas misteriosas llamadas. Las caravanas de creyentes empiezan ha viajar hacia el pequeño poblado, todo el mundo ha puesto los ojos en Coldwater. Poco a poco, mas personas van alzando la voz, de que ellos también han recibido esas llamas de sus familiares muertos pero para Sully Harding todo esto ha venido a complicar su vida y la de su hijo, que después de ver todo esto, el pequeño espera la llamada de su madre. Sully esta convencido de que todo esto es una treta por parte de alguien y si esto es así, el exhibirá todo este circo. ¿O no?

Como dije al inicio, este era un libro al cual no le tenia expectativas y al empezar la lectura era muy lento, y tedioso, pero conforme iba avanzando poco a poco la historia me atrapó, bueno lo que me atrapó fue todo este misterio, que era lo que estaba atrás de las llamadas desde el cielo. Me encantó la historia de Sully y como inicia su investigación sobre este caso. Sully se siente culpable de todo, de su desempleo, de la muerte de su esposa, de la ilusión de su hijo por la llamada que espera de su madre. Un personaje que solo busca la verdad dentro de esta vida tan caótica que se presenta en Coldwater.

Mitch entra en la mente del lector, con la vida de estas personas que han recibido esas llamadas. Como la mayoría pensaría que seria una bendición recibir una llamada desde el cielo, y todos, creo yo, nos haríamos esa gran pregunta, ¿Qué hay en el cielo?, Mitch nos hace reflexionar esa pregunta y darnos cuenta de que eso no es lo importante, lo importante es creer en ese cielo, en ese lugar después de la muerte. En una opinión personal, me gusta pensar que existe, como a muchos nos gusta la idea de saber que hay algo más allá de la muerte. Pero independientemente de la temática teológica, es una historia llena de drama, misterio, intensidad que vertiginosamente nos lleva a ese final, al parecer, con una respuesta lógica. ¿o no? XD


Mitch Albom utiliza palabras muy sencillas, agradables y digeribles para cualquier edad, aunado por una estructura de las historias que se van intercalando hace que disfrutes mucho la lectura.



Creo que la mayoría del libro me gustó, un poco lento en un inicio pero me atrapó lo suficiente para leerlo en un par de días. Pero el final… no se, me pareció algo, irritante, fue como que dejar contentos a todo mundo, ¡todos tienen la razón¡ pfff... Pero en fin… un libro entretenido, y que te deja con mucho que pensar sobre las cosas incompresibles de la vida y la muerte.

Calificación 4/5



BY BOHEMIO

martes, 30 de junio de 2015

Reseña - Marina

Título original: Marina

Autor: Carlos Ruíz Zafón

Páginas: 290

Editorial:  Booket (Planeta)


Sinopsis


<<Quince años más tarde, la memoria de aquel día ha vuelto a mí. He visto a aquel muchacho vagando entre las brumas de la estación de Francia y el nombre de Marina se ha encendido de nuevo como una herida fresca. 

Todos tenemos un secreto encerrado bajo llave en el ático del alma. Éste es el mío.>>
En la Barcelona de 1980 Óscar Drai sueña despierto, deslumbrado por los palacetes modernistas cercanos al internado en el que estudia. En una de sus escapadas conoce a Marina, que comparte con Óscar la aventura de adentrarse en un enigma doloroso del pasado de la ciudad, un desafío de siniestras consecuencias que alguien deberá pagar.

Mi opinión

Como algunos ya se darán cuenta, soy fan de Carlos Ruíz Zafón, y este es uno de los pocos libros que me faltaba para leer todos los libros que ha publicado. Bueno, comenzamos:

Óscar Drai conoce a Marina, cuando este entra a la casa de Marina pensando que estaba abandonada, obvio se hacen amigos con el tiempo. Marina al ser una chica solitaria, invita a Óscar a ir a ver algo muy raro que pasa en el cementerio. Una mujer de negro que  lleva una rosa cada mes, y como dice, la curiosidad mato al gato (bueno, tampoco) los dos siguen a esta mujer hasta un lugar donde comenzará una historia de persecuciones, misterios, viejas historias del pasado que atormentarán ahora al presente. La historia del pobre diablo (hago referencia a que era muy pobre) Mijail, que se convierte en uno de los mas ricos de todo Barcelona y de su bella esposa Eva Irinova que en el pasado fueron dos grandes personalidades pero gracias a engaños, traiciones y al final la muerte de ellos dos, dejan una sed de venganza a cierto personaje, obvio no les contaré mas de esto ya que no quiero spoilear a nadie.
Siendo sinceros Marina es el libro mas flojo que me he leído de Zafón, o más bien el que menos me gusta de todos, ya que casi la mitad del libro me pareció muy lento, soso, aburrido, no pasaba nada interesante pero a partir de la segunda mitad todo cambia, el libro se vuelve rápido, intenso y misterioso, la fantasía dentro de la realidad inicia a brotar por todo el libro y nos mezcla una enigmática historia de seres "diferentes" con la realidad.

La prosa de Zafón siempre me ha encantado, sobre todo le da este aire, esa ambientación a sus obras tan misteriosas que te ponen los pelos de punta. Descripción de escenarios magníficos, sentimientos  a flor de piel. Este es uno de los punto de los que no puedo dudar de Carlos R. Z.


Calificación 4/5




by bohemio