Autor: Laia Soler
Páginas: 356
Editorial: Plataforma Neo
*Gracias a Ediciones Urano de por el ejemplar*
De la historia no
les puedo decir más de lo que está la sinopsis (o tienen una excelente sinopsis
o hay bastantes temas que no se pueden tratar porque lo consideraría spoiler) pero
eso de la enfermedad de Laura es muy interesante porque a pesar… no se como
explicarlo, digamos que ve en blanco y negro por su enfermedad pero también
puede ver colores, bu eno solo cierta cosa que pocos humanos pueden ver. Orri y
Gudjon también guardan un secreto, varios secretos que a mí me sorprendieron, no me los esperaba.
Los personajes son
muy buenos, todos van madurando de forma gradual en este viaje que cambiará la
vida de todos. Laura, con problemas de sus padres, de su exnovio (ella recibía
violencia psicológica), que seria de su vida en el futuro, el futuro la
atosigaba. Por otro lado, Orri un personaje alivianado como si nada importará
en este mundo, el disfrutaba cada momento del viaje como si fuera la ultima
vez. Mientras Gudjon era todo lo contrario a Orri, una persona un poco
cascarrabias, triste, alguien por dentro, atormentado. Un collage genial de
personajes, conforme se van tomando confianza empiezan a crear una amistad muy
bonita, si hasta Gudjon empieza a salir de su escudo antisocial. Obviamente tendrán
sus problemas, muy interesantes, obviamente por esos secretos que cada personaje
esconde. Un viaje muy polifacético que te hará desde reír o sentir una gran
tristeza. Como todos los viajes, como la vida.
El climax de la
historia es de locos, me sorprendió demasiado ese secreto que los chicos querían
ocultarle a Laura. Yo, así con la de WTF!!!. Si hay algo que no me gusto del
libro es el desenlace, en mi opinión el final queda muy abierto en esa relación
entre aquellos dos personajes. Pensándolo bien es justo, ya que nadie sabe que
nos depara el futuro, ni siquiera esos personajes.
Sinopsis
Ver la vida en
blanco y negro no es divertido.
Laura padece una
extraña enfermedad que le impide apreciar los colores, pero si últimamente su
vida es gris no es solo porque sufre acromatopsia. Acaba de romper con su novio
y sus padres no dejan de pelearse tras el divorcio. Por eso, decide alejarse de
todo y toma el primer avión que sale del aeropuerto.
El destino la
lleva hasta Reikiavik, Islandia. Allí conoce al simpático Orri, quien le
propone emprender un viaje para recorrer el país con él y su no tan simpático
amigo Gudjon. Quizá no sea una idea sensata, pero no es que Islandia ofrezca
muchas opciones a una chica que se ha escapado de casa.
Lo que Laura nunca
podría sospechar es que los dos islandeses esconden un secreto imposible de
creer, incluso para alguien como ella, y que ese viaje la cambiará para
siempre.
Mi opinión
Creo que nunca había
leído una novela de este tipo, Road Trip, y este libro lo elegí solo porque en
España hubo revuelo con este libro, pero aun así no le tenía muchas esperanzas.



Y algo que me
encantó fue la pluma de la autora, escribe tan hermoso que disfrutas cada
capitulo como un buen postre, no lo quieres terminar, quiere uno seguir disfrutándolo
por más tiempo. Laia Soler, utiliza palabras sencillas pero adecuadas para
crear esos sentimientos alrededor de los personajes que brincan hacia uno tan fácilmente,
que llenan y complementan el libro de una manera redonda, con excelente
historia, descripciones de locaciones hermosas, originalidad, muy buena narración y sorprendentes giros argumentales.
Un libro que no
deben dejar pasar de leer :3
Leí Los días que nos separan y me gustó pero cuando conocí este no me llamó nada la atención, la portada me pareció muy buena, pero la historia no me hizo querer leerlo. Por el momento no me arrepiento, aunque al gustarte tanto me dio curiosidad, más por el secreto que mencionas.
ResponderEliminarSaludos
de hecho a mí tampoco, aunque la sinopsis nos muestra solo la superficie, los detallen que ocultan los personajes es lo que hace que se disfrute la lectura...
Eliminarpor que leer como viajan tres tipos por islandia no se me antoja pero como te digo esos detalles que no se mencionan son el plus
Hola!
ResponderEliminarLo cierto es que lo he visto por bastantes blog y aunque normalmente todo ha sido reseñas positivas incluyendo la tuya, por el momento no creo que lo lea. Besotes
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que desde hace muchos meses, quizá años he querido leerlo por sus buenas criticas, tu reseña no ha sido la excepción. Aunque me hace querer leerlo con mas razón.
Saludos.
¿Entonces puede decirse que el libro esta falto de situaciones cliche :o?
ResponderEliminarAhora me mata el conocer cual es ese dichoso secretito.
Gracias por la reseña (:
Saludos
¿Entonces puede decirse que el libro esta falto de situaciones cliche :o?
ResponderEliminarAhora me mata el conocer cual es ese dichoso secretito.
Gracias por la reseña (:
Saludos
Tengo pendiente hacerme con algo de Laia Soler ya que todo el mundo destaca que tiene una manera de escribir preciosa y a mi eso me puede incluso por delante de la historia. A ver cuando me decido en serio a darle una oportunidad.
ResponderEliminarSaludos!
A mi este libro me descolocó mucho. Me esperaba otra cosa y me sentó raro todo lo de los fenómenos naturales. No me gustó, pero la historia de los chicos fue bonita aunque es verdad que el final es un poco muy abierto.
ResponderEliminarAh, y Laura me cayó mal, se metía en todo y no paraba de cagarla. u_u
Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro esta muy recomendado por todos lados, además de que la portada es hermosa. Espero leerlo pronto. Muy buena reseña
¡Saludos!
Hola Bohemio, a mi es que Laura me sacaba de mis casillas.
ResponderEliminarEl libro, como dices, es muy bonito por el viaje. xD
Gracias por la reseña. xD
Tengo demasiadas ganas de leerme este libro y espero poder hacerme pronto con el.
ResponderEliminar