Dirección: Darren Aronofsky.
País: USA.Año: 2000.
Duración: 102 min.

Guión: Hubert Selby Jr. y Darren Aronofsky; basado en la novela del primero.
Música: Clint Mansell.
SINOPSIS (tomada de www.labutaca.net)
Haciendo una imaginativa evocación del paisaje interno de los seres humanos que se mueren por unirse, por amar, y sentirse amados, la cinta es una parábola de la felicidad hallada en un momento glorioso y perdida en otro trágico.
Contrastando con las playas solitarias y los desgastados apartamentos de ladrillo de Coney Island, Réquiem por un sueño narra sendas historias paralelas que acaban vinculadas por la relación entre la solitaria viuda Sara Goldfarb (Ellen Burstyn) y su tierno pero desorientado hijo Harry (Jared Leto). La gruesa Sara, estimulada con la posibilidad de aparecer en un concurso televisivo, ha iniciado una peligrosa dieta de adelgazamiento para aparecer más bella en público. Mientras tanto, Harry y su reciente novia, Marion Silver (Jennifer Connelly), han empezado lentamente a sincerarse mutuamente, recurriendo al otro para redimir años de aislamiento y dolor. Su amor baste un refugio artificial que les permite aislarse del mundo real mientras se tumban en el suelo de Marion y construyen en el aire increíbles sueños de dicha futura. Después que Harry y su mejor amigo Tyrone C. Love (Marlon Wayans) se lancen con éxito como vendedores de droga, los tres jóvenes comienzan a creerse invencibles.

trailer
Mi opinion
"Requiem por un sueño" es una adaptación del libro "Last Exit to Brooklyn" de Hubert Selby Jr de 1964. Donde la psique humana es la protagonista total de la película. Por lo que he leído básicamente Requiem significa descanso, por lo tanto, nuestro titulo es el descanso de los sueños, esos sueños que no terminan por realizarse.

Vemos claramente como desde el inicio de la película vamos subiendo en esa montaña rusa de placer, donde nuestros personajes son felices, llenos de esperanzas de ese futuro mejor que les espera, hasta llegar al punto donde parece estar en la luna, lo que no se espera es que poco a poco las historias de nuestros amigos, vaya cayendo en una espiral a la decadencia a causa de las adicciones que muestran nuestros personajes. Claro esta que Harry, Marion y Tyrone son adictos y por eso el negocio no terminar de consolidarse. En cambio Sara, madre de Harry, toma pastillas para adelgazar, lo que ella no sabe es que le están dando extaquisis para suprimir el hambre, y cuando menos piensa ya es una adicta.
Todo esto para tocar el fondo, los personajes perdido en las drogas, con la fe destruida y sin esperanza de un mundo mejor. Si, asi termina. No todas las historias deben tener final feliz. (digo es Aranofsky que podiamos esperar XD)
Hubo muy buenas actuaciones, sobres todo la de Ellen Burstyn (Sara Goldfarb) que fue nominada a los oscares del 2001 y que merecía ganar en verdad. En la película vemos como pasa de ser la amable y tierna mama, a la adicta a las drogas y esquizofrénica. Jared Leto (Harry Goldfarb) tubo una actuación sobresaliente, Jennifer Connelly (Marion Silver)esta hermosa actriz cayo como anillo al dedo en esta película, y Marlon Wayans (Tyrone C. Love) que casi siempre lo vemos en películas de comedia no sobresalió pero hizo muy ameno su personaje, imagino que esta fue una de las primeras actuaciones.
La fotografía es muy buena, algunas tomas que son muy raras, sobre todo cuando se drogan pasan estos momentos, de la preparación, la inyección, la alteración de la células, de la dilatación del ojo, son impresionantes. Y la música algo contrastante al sufrimiento de los personajes, música extraña pero muy buena en verdad.
calificación tomada de Rottentomatoes
4.1/5 puntuación del público
by bohemio
¡Hola!
ResponderEliminarA mí la verdad es que no me convence... por eso creo que de momento no la veré.
Besitos!
No soy mucho de ver películas, pero me han hablado realmente bien de esta película. ¡Saludos!
ResponderEliminarEstá película es de sobresaliente, madre mía lo que me impacto, un tema duro el que toca pero lo hace de una manera tan espectacular y esa banda sonora tan redonda como olvidarla.
ResponderEliminarsi es muy buena, me han dicho que esta otra que se llama transpoitting, espero verla pronto
EliminarSí esa también me la recomendaron a mí pero por una cosa u otra aún no la he visto.
EliminarYo creo que no es mi tipo de película pero me la voy a apuntar por que siempre hay que cambiar de aire, le haré un hueco cuando salga de parciales xd.
ResponderEliminar