Autor: Antonio Malpica
Páginas: 432
Editorial: GranTravesía
*Gracias a Editorial Océano por el ejemplar*
Un plus son las
viñetas de la historia de “Juventina”, que se supone que es una pasión de Simón, desde joven las dibujaba. Estas van saliendo durante el libro y cada una de las viñetas están muy ad hoc al tema en desarrollo.
Sinopsis
Ella
tenía quince años. Él también. Y se amaban (ejem) con locura... Pero el destino
a veces es cruel. Y la fortuna siempre
hace de las suyas. Ahora, muchos años después, la suerte les ha puesto los ojos
encima. Casa, vestido y sustento no importan. Ni distancia alguna que los
separe. No hace falta salud ni dinero. Encontrarla es lo único que importa.
Mi opinión
Simón es un adulto
de 40 años, de profesión psicólogo. En su haber tiene dos divorcios, una relación
recién fracasada, al encontrar a su novia, Judith, con otro. Al parecer su vida
se esta yendo al carajo. La salida fácil para Simón, es el suicidio. Estando en
el andén del metro, esperando el momento para saltar, nuestro protagonista le viene
a la mente la única persona por la cual siento un gran amor. Si, su primer
amor. Majo, María José, una chiquilla la cual entra al mismo colegio que Simón,
algunos pocos meses antes de salir de la secundaria. Pero con poco tiempo
decidieron (bueno, Majo decidió) que se casarían. Ella hizo que se lo
prometiera pero por cosas del destino, la vida, mala suerte o como ustedes le llamen,
hubo una separación abrupta. Un día estaban juntos, al siguiente no.
¿Acaso, recordar
una vieja promesa, buscar a un viejo amor, podría salvar a Simón de una muerte
debajo de un vagón del metro o de seguir con la misma vida miserable? ¡Ah si¡
casi lo olvido, Simón se acaba de ganar 572 millones de pesos, menos impuestos.
¡Le pegó al gordo¡ con los últimos 15 pesos que traía en el bolsillo, según el
se quería ir de esta vida sin ni un peso. Ironías de la vida.
Pero claro, las
decisiones, la vida, todo, no es tan fácil como parece, a Simón no parece
interesarles los millones, el solo quiere encontrar a la popotitos (el
sobrenombre de Majo, que los amigos de Simón le dieron) por ello ha decido no
cobrar el premio, hasta haber encontrado al amor de su infancia a ese que le prometió estar siempre a su lado.
Para encontrar a
Majo, Simón se apoyará en sus mejores amigos, “el molina” y “el pollo”. Que
juntos harán hasta lo imposible para encontrar lo que buscan. Obvio solo lo
hacen por ayudar a su amigo en apuros, y no por el dinero. Digo si ellos ayudan
a Simón, Simón los tiene… (Esta escrito en los mandamientos de los amigos)
Para no hacerles
tan largo el asunto viajan por varias ciudades del país en busca de las pista
que los lleven a los 500 millo… o perdón, en busca del amor de la vida de
Simón. Incluso viajan al extranjero.
Vamos eso fue un
poco de la historia, de la cual me enganché desde el inicio por esa facilidad
del autor para concebir a estos personajes, a estos Godinez, plasmarlos como son
muchas personas en nuestro país. Un autor con un humor muy ácido, que hace el
libro sea tan ágil que lo terminas muy rápido, entre risa y risa, y con la
malditas dudas de si encontrarán a quién buscan y si cobrarán la pequeña suma
de dinero. (léase con sarcasmo) Pagina tras pagina vuela la curiosidad hasta detenerse al final de la última página.
Los personajes son
fabulosos.
Simón con su vida
del asco pero aferrándose a ella de manera subconsciente, en una búsqueda que
lo hará fijarse una meta y no salirse de ese camino.
“El pollo” es
grande, peludo y pelirrojo. Un amigo que siempre estará para las buenas y las
malas. Alguien en quien confiar. Trabaja de (no recuerdo de que) para vivir y es cantante country
por vocación.
“El molina”, el
gay del grupo, trabaja para un banco, un poco serio pero desgraciado en el
amor, como todos.
Majo, aunque no es
un personaje que se muestre durante mucho tiempo en el libro, se desenvuelve de
manera maravillosa. Una chica extraña, decidida, mentirosa, no es guapa pero
tampoco fea, algo normal dirían.
Y Todos los
personajes con ese sentido del humor, o al menos la mayoría, de los mexicanos.
Algo que me
encantó fue la narración, que está narrado por “el pollo” pero en tercera persona, de repente pide disculpas por cambiar la narración a 1ra. Una novela
juvenil pero no tanto. Nos mezcla tanto la vida de los chicos a los 14 y a los
40, así que todos nos llegamos a sentir identificados, sobretodo esa época de
la secundaria, que en mi caso me hizo sentir mucha nostalgia por los viejos
tiempos.

Mi primera impresión
del libro fue de 5 de 5 pero no se, al ponerme pensar en toda la historia encontré un hueco, un hueco que no me lleno por completo, su final. Bueno para
ser exacto como termino, o donde terminaron los 572 millones (menos impuestos). El final es algo “sorpresivo”
dentro de lo que cabe, porque no es uno de los escenarios que te imaginas ¾ partes
antes de terminar el libro pero en ese ultimo cuarto se empieza a tornar
predecible, un poquito… pero a mi no me acabo de convencer, fue tan… no se,
como que solo lo metió para tener ese final inesperado. Pero el final del
argumento “amoroso” me lleno por completo. Ese ultimo capitulo hizo cerrar ese
ciclo de esta aventura de nuestro buen amigo Simón.
Una historia muy fresca, ágil, ácida,
divertida, el punto es que es algo diferente a lo que abunda hoy las librerías.
Calificación 4.5/5
by BOHEMIO
Y hagan de cuenta que el blog nunca estuvo abandonado por más de un mes :3 XD